Qué debes saber sobre el ayuno intermitente: "Es efectivo, pero no para todo el mundo"

En el inicio de esta temporada, en COPE Guadalajara te contamos las mejores estrategias para adoptar hábitos de vida saludables, tanto alimenticios como deportivos

Hábitos alimenticios saludables
00:00

Mercedes Castellano

Guadalajara - Publicado el

4 min lectura

En el arranque de cada nueva temporada, no son pocas las personas que incluyen entre sus propósitos la adopción de hábitos de vida saludables, tales como perder peso, seguir una alimentación sana y equilibrada e incluir el ejercicio físico y el deporte entre sus rutinas semanales.

"Una de las cosas que se suelen ver en nuestro centro es que la gente se siente culpable porque se ha pasado durante las vacaciones y ahora quiere cambiar drásticamente y de forma estricta sus hábitos" -ha comentado en Mediodía COPE en Guadalajara la gerente de Clínica Axon, Ana Losa, señalando que la mayoría de las personas que, en estos primeros días de septiembre, acuden a su centro "quieren una dieta fundamentalmente dirigida a la pérdida de peso o quieren empezar super pronto a entrenar".

Ana Losa en su consulta de fisioterapia en Clínica Axon, ubicada en calle Azuqueca de Henares 14-16, en Guadalajara capital

Ana Losa en su consulta de fisioterapia en Clínica Axon, ubicada en calle Azuqueca de Henares 14-16, en Guadalajara capital

Según Losa, lo que rápidamente se detecta en la consulta de nutrición es que, por lo general, "no saben comer", ya que "utilizan la comida como una vía de escape y no como una manera sana de alimentarse", al igual que sucede con respecto a la práctica deportiva, es decir "bien están muchas horas en el gimnasio bien todo lo contrario: nunca han ido y han empezado a entrenar por sí mismas siguiendo lo que ven por internet, con lo cual se suelen hacer daño o se encuentran estancados". 

En este sentido, la experta en salud y bienestar, ha advertido de que "hay mucha información en las redes sociales y los influencers hacen mucho daño", apuntando como "un error muy común" el de aplicar por su cuenta "medidas que un fisioterapeuta como yo o un nutricionista pueden mandar a un paciente que lo requiera en un contexto determinado, como es un ayuno intermitente, una dieta cetogénica o dietas sin gluten o sin lactosa", en muchas ocasiones, con el objetivo de adelgazar. 

De este modo, además de recomendar siempre "la supervisión de un especialista en salud", las principales pautas ofrecidas por Clínica Axon pasan por plantear al paciente "en qué se compromete" y "recuperar un poco los biorritmos naturales del cuerpo", que se traduce en "hacer vida en las horas de sol y descansar en las zonas de no sol, ya que, con el descanso y ordenando el número de comidas en el día y el tipo de comida, se consiguen cambios muy importantes".

La experta en salud de Axon reivindica la práctica saludable de cocinar diariamente, evitando productos precocinados y preparados

La experta en salud de Axon reivindica la práctica saludable de cocinar diariamente, evitando productos precocinados y preparados

Y es que, tal como ha asegurado Losa, "muchas veces, no escuchamos una sensación tan natural como es el hambre", con lo cual, una de las grandes recomendaciones para quien desea implementar buenos hábitos alimenticios es "esperarse a tener hambre. Cuando te dicen: si yo tengo hambre a todas horas, eso no es verdad".

Además, el lapso de tiempo que debe pasar entre una ingesta y la siguiente es "en torno a las 4 o 5 horas, porque es cuando se entiende que tu tubo digestivo ya ha hecho toda la digestión de la primera comida y, digamos, ya ha descansado y se puede preparar para la segunda comida, aunque, si en vez de 5 horas son 6, pues fenomenal" -ha explicado, haciendo referencia en este punto al tan preconizado ayuno intermitente.

En el caso de "inflamación de bajo grado, es decir, de una persona que está cansada; que tiene dolor crónico; que le cuesta pensar con claridad; que tiene neblina mental", el ayuno intermitente puede aportar beneficios, tales como "una mayor claridad mental e incluso esa pérdida de peso que tú ves en la báscula que no responde a la pérdida de grasa en sí, sino a la bajada de esa inflamación". 

Sin embargo, "no es efectivo para todo el mundo. No todo el mundo está preparado para un ayuno de 16 horas, de 20 horas, de 18" -ha asegurado la gerente de Axon, dejando muy claro que "el ayuno intermitente es una estrategia terapéutica y hay que llevarla a cabo con el seguimiento de un profesional de la salud, que te haga una dieta personalizada y te marque las estrategias para no generarte atracones".

El agua de mar es un suplemento ideal para reponer sales minerales en el organismo

El agua de mar es un suplemento ideal para reponer sales minerales en el organismo

En cuanto a los suplementos alimenticios, lo primero que ha aconsejado es conocer "el estado de nuestra microbiota intestinal" para evitar "un exceso de ellos" y, en caso de decantarse por tomar un suplemento, su apuesta es el "agua de mar, que es el más sencillo del mundo mundial; la puedes tomar en un vasito tipo chupito y la puedes diluir en agua" y genera "una remineralización de tu cuerpo, porque la mayoría de las veces, por nuestro día a día y por nuestros hábitos, tenemos una pérdida de minerales".

Finalmente, nuestra experta en salud ha animado a "cocinar" y evitar así consumir "procesados o comidas ya preparadas que hay en el supermercado".

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking