Un vecino de Jerez entra a su casa tras el paso de la DANA y una reportera no puede creer lo que recoge, entre lo mejor de la temporada
Este verano echamos la vista atrás y recopilamos los momentos más destacados que hemos compartido en estos meses en 'Herrera en COPE'

Escucha aquí la escena que presenció una reportera tras el paso de la DANA
Publicado el
3 min lectura
Como es tradición al cierre de la temporada, nos gusta echar la vista atrás y recopilar los momentos más destacados que hemos compartido en estos meses. En este caso, recuperamos un tema que abordó María José Navarro en 'Lo que hace ruido'.
La DANA, hace unos meses, causó estragos en numerosos puntos del país. Valencia, Albacete o Jerez de la Frontera, eran algunos de los lugares que más han sufrido las lluvias torrenciales y las calles que se convertían en ríos. Sin embargo, pese a lo trágico de lo ocurrido, siempre había cabida para una sonrisa y un abrazo. Porque la actitud lo es todo.

Jerez de la Frontera
Un ejemplo de esto último es la historia que recogía María José Navarro con Carlos Herrera en 'Lo que hace ruido', se producía en la pedanía de Guadalcacín, una entidad autónoma del municipio de Jerez de la Frontera. Allí, un vecino (llamado Valentín) salía a la calle cuando el agua ya alcanzaba metro y medio de altura. Una reportera de Jerez TV captaba el instante.
Valentín salía de su casa que estaba anegada por el agua. Y no salía por la puerta con sillas, o con una maleta con algo de ropa. Salía de casa con una olla con albóndigas caseras que acababan de elaborar en su casa. "Mi mujer había hecho albóndigas y yo las cosas como son. Dentro de la pena que hay aquí... pero las albóndigas. Además, eran en salsa. Mi casa está afectada", decía con un claro toque divertido a la reportera que recogía este testimonio.
El vídeo, que fue compartido en X, se convertía en viral. Acumulaba más de 1.000 compartidos, 7.000 'likes' y 50 comentarios. La mayoría de usuarios alabaron la actitud de este vecino e incluso bromean sobre lo ocurrido: "Siendo en salsa se entiende", "Somos el mejor país del mundo", "Lo amo" o "Podría ser yo, sinceramente", son algunos de los mensajes que comentaban los que, con una sonrisa, veían a Valentín saliendo de casa con esa olla llena de ricas albóndigas en salsa.
El testimonio de los vecinos de Letur que han sufrido el paso de la DANA: "El que se cae se tiene que levantar"
TE PUEDE INTERESAR
Letur fue otro de esos puntos de España que sufrieron el paso de la DANA. María José Navarro, en su historia del día, quiso alabar la manera de afrontar la adversidad de los vecinos de este municipio.

Los efectos de la DANA en Letur, Albacete
Como Carlos Martínez, que el agua se le ha llevado el estanco por delante. Salía de su negocio cuando vio un ciclón de agua marrón venir hacia abajo. No le dio tiempo a avisar a nadie, así que se puso a rezar. Su tienda está en la zona turística.
Su tienda dejó de existir, pero eso ya no le importó. Lo importante era encontrar a la gente. A Luis le rescataron a su suegra. 93 años. La sacaron en camilla.
Jesús Amores estaba en Hellín, a unos kilómetros de Letur. Tenía un restaurante en el centro, El Castillo, se llamaba.
Pero a Jesús le importa el pueblo, recuperarlo cuanto antes. Y luego ya abrirá otro bar.
Y Luis tendrá que comprarse otra furgoneta, porque la vio pasar por delante llevada por la corriente. “El que se cae se tiene que levantar. Y cuanto antes lo haga, mejor”. Vuelve a escuchar aquí su historia.