El sobrecogedor relato de Tomás, atrapado por la riada en Mira: "Me atormenta pensar que siete segundos antes, si me hubiera pillado en el garaje, no estaría hablando ahora"

Un año después de la tragedia, los vecinos de la zona continúan "muy sensibilizados" y el miedo a que se repita la catástrofe sigue latente

Mira (Cuenca)
00:00
Tomás, afectado por la DANA en Mira, Cuenca

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

4 min lectura3:06 min escucha

Ha pasado un año desde el desastre y la herida sigue abierta. Los vecinos de las zonas afectadas continúan muy sensibilizados con la tragedia. El impacto en la salud mental es evidente, con residentes que recurren a pastillas para poder dormir y una sensación de vulnerabilidad constante. La situación económica también ha generado lo que algunos describen como agravios comparativos, ya que no todos han recibido las mismas ayudas. 

Este malestar se reaviva con cada mal pronóstico del tiempo: "cualquier día, cuando vemos que el cielo se nubla, que hay un pronóstico de tormenta, pues esa noche estamos con la incertidumbre y con la pesadumbre de que algo puede pasar".

Una noche de angustia

Tomás tiene 76 años y es uno de los afectados de esta DANA, recuerda la noche de la riada como una experiencia fatal. Tras una primera y pequeña avenida de agua que logró achicar, cerca de la medianoche llegó un golpe de agua mucho más fuerte. El torrente fue tan violento que reventó las puertas de su casa mientras él se encontraba en las escaleras, intentando subir a la vivienda del primer piso.

Siete segundos antes, si yo estoy en el garaje, seguramente no estaría hablando ahora"

Tomás

Afectado por la DANA en Mira, Cuenca

A día de hoy, todavía le atormenta pensar en lo cerca que estuvo de la muerte. "Siete segundos antes, si yo estoy en el garaje que está a unos 8 metros de la escalera y me pilla, seguramente no estaría hablando ahora", confiesa. Es un pensamiento que, según sus palabras, le atormenta bastante. El agua subió hasta alcanzar casi los cuatro metros de altura (3,85 metros), inundando por completo la planta baja y llegando también al primer piso, lo que le obligó a refugiarse en la cámara superior de la casa.

El rescate y las secuelas

Tomás y su familia pasaron toda la noche en la cámara, esperando el rescate, que no llegó hasta el día siguiente. No fue un helicóptero; fueron los propios bomberos quienes accedieron a la vivienda cuando el nivel del agua había bajado hasta la cintura. "Vinieron y a hombros nos sacaron, como pudieron", relata sobre el momento del rescate.

La pesadilla no terminó con el rescate. La vivienda sufrió graves daños estructurales y estuvo a punto de colapsar, lo que impidió a la familia volver a su hogar durante seis meses. Las obras de rehabilitación han finalizado hace apenas dos semanas. En su caso, la previsión fue clave para la recuperación económica: "Gracias a mi previsión de tener un buen seguro, y eso me ha salvado económicamente", concluye.

Mira, Cuenca

Mira, Cuenca

asociación de afectados 

En este aniversario, Tomás, vecino afectado y presidente de la asociación creada tras la catástrofe, denuncia la falta de comunicación y apoyo por parte del Gobierno municipal.

“Tras sufrir la catástrofe tan desastrosa de la DANA, opté por colaborar con el Gobierno municipal y crear una asociación para coordinar todas las iniciativas y recibir información de primera mano”, explica Tomás. La asociación, formada apenas dos meses después del desastre, reúne actualmente a más de 150 socios, cada uno representando a varias familias.

En cuanto a la reconstrucción, Tomás asegura que el casco urbano de Mira sigue prácticamente igual que el día después de la DANA. “La zona por donde pasa el río continúa en las mismas condiciones. Entre las distintas instituciones hay incompatibilidades y la casa sigue sin barrer”, lamenta. 

Sí reconoce avances en la reparación de caminos rurales, trabajos que han sido ejecutados por la empresa pública Tragsa. “Han hecho un buen trabajo, pero a veces duelen tanto los desastres de la DANA como las ausencias”, concluye Tomás.

la respuesta de cáritas

Cáritas respondió desde el primer momento, poniéndose al servicio de los vecinos afectados. Así lo ha relatado una representante de la organización en una entrevista a COPE Cuenca, en la que ha explicado cómo se desarrolló la ayuda de emergencia y la labor de acompañamiento que continúa hasta hoy. 

“Desde el mismo día que ocurrió, lo primero que hicimos fue ponernos a disposición del pueblo. Preguntamos qué necesitaban y empezamos a responder de inmediato”, recuerda. La primera medida fue abrir una cuenta específica para Mira, destinada a canalizar donaciones y atender las necesidades más urgentes durante las fases de emergencia y reconstrucción.

En los primeros días, Cáritas trabajó codo con codo con el párroco de la localidad, quien iba trasladando las demandas más inmediatas: “Nos pedía agua, carretillas, botas de agua, escobas… y nosotros lo que hacíamos era llevarlo todo allí”.

Superada la primera fase de emergencia, la entidad puso el foco en las familias afectadas. “Estuvimos presentes dos días a la semana escuchando a las personas que habían sufrido daños, tanto materiales como emocionales. La gente necesitaba contar lo que había vivido”, subraya la representante.

Durante este año, Cáritas ha ofrecido apoyo económico, psicológico y social. Las ayudas han abarcado desde el pago de psicólogos, suministros o reconstrucción de viviendas, hasta la entrega de tarjetas monedero para cubrir la compra de alimentos en los momentos más difíciles. “Incluso ayudamos a una familia a derribar su vivienda, porque era lo que necesitaban para empezar de nuevo”, añade.

Fruto de este trabajo, Cáritas ha consolidado una presencia permanente en Mira. “Teníamos claro que debía haber un grupo de personas en la parroquia, más cerca de la gente. Así se ha creado un grupo de Cáritas parroquial acompañado por un técnico nuestro, que sigue dando respuesta día a día”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CUENCA

COPE CUENCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking