La Formación Profesional exhibe músculo en el campeonato GaliciaSkills 2025

Casi 250 estudiantes de 36 modalidades distintas participan en la octava edición de las "olimpiadas" de FP que se celebran en Silleda. Las medallas de oro y plata competirán en el certamen nacional en Madrid

Juan estudia Dirección de Cocina
00:00
Cope Galicia

Juan estudia dirección de Cocina en Foz

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el

4 min lectura2:19 min escucha

Juan se prepara para ser director de cocina: está tranquilo después de preparar, en dos turnos de trabajo entre miércoles y jueves, un entrante caliente, una elaboración de lubina y otra de  porco celta. Cuando nos acercamos a charlar con él está terminando el postre y ya tiene listo un último plato de aprovechamiento. Mientras espera a que llegue el jurado que va a puntuar su trabajo, cuenta que el gusto por la cocina le viene de familia: "mi abuelo trabajaba en la cocina, me enseñaba...y desde esa, me apunté". Sus planes son irse el próximo verano a Italia y luego seguir formándose en nutrición.

Es uno de los cerca de 250 estudiantes que participa en la edición de este año de las "olimpiadas" de de FP, las GaliciaSkills, que vuelven a ser un enorme escaparate para la gran familia de la formación profesional en Galicia.  

Alumno de FP de Soldadura
00:00
Patricia Iglesias

Manuel compite en la modalidad de soldadura

El alumnado se enfrenta, dependiendo de la modalidad, a una o varias pruebas en las que podrá poner a prueba lo aprendido en el aula y también, los nervios, porque realiza el trabajo bajo la atenta mirada del jurado y también, de los centenares de estudiantes que durante los dos días que dura la fase competitiva del certamen se acercan a conocer la oferta que tiene la FP en Galicia. 

modalidades multipremiadas junto a otras que se estrenan en el certamen

En esta octava edición del GaliciaSkills participa por primera vez la modalidad de Tecnología de Vehículos pesados.  Seis alumnos se enfrentan a las distintas averías que ha preparado Adrián Fernández, profesor de esta disciplina en Viviero. "En este camión tienen que hacer un ajuste de unas válvulas y un motor, esta procesadora forestal tiene una avería en la cuchilla hidráulica delantera, el primer camión, una avería en el climatizador, que no enfría la cabina..."

Otras especialidades son más veteranas, no sólo participando en el certamen: también ganando premios allá donde se presentan. Sándra López, coordinadora de Recepción Hotelera, cuenta que alumnado gallego recibió la medalla de oro en tres ediciones consecutivas en las "olimpiadas" nacionales y hubo además un bronce en la clasificación internacional, "e isto amosa a boa sorte que temos cunha boa canteira de recepcionistas en Galicia", asegura.

Prueba de recepción de hostelería
00:00
Patricia Iglesias

Sandra López coordina la modalidad de Recepción de Hostelería

A inserción laboral en FP é de máis do 85% e do 100% prácticamente en FP dual

Eugenia Pérez

Directora Xeral de FP

Directora Xeral de FP
00:00
Estefanía Reverter

Eugenia Pérez explica en Cope Galicia en qué consiste el Certamen GaliciaSkills

Pendiente de cómo se desarrolla el certamen en el recinto ferial de Silleda está la Directora Xeral de FP, Eugenia Pérez, que no oculta en una entrevista en Cope Galicia la satisfacción por el hecho de que "a Formación Profesional é xa opción prioritaria para motas persoas, temos alumnado con media altísima tanto de Bacharelato como da ESO e que vén facer FP". Recuerda que el contacto con las empresas es muy estrecho en este tipo de enseñanza, algo de lo que hablan las cifras de inserción laboral: un 85% de media y casi el 100 en el caso de la FP Dual.

Hai moito nivel aquí... participar xa é un premio

Julia Rosales

Estudiante de ebanistería

Entre las disciplinas en las que más alumnado compite está la familia de la madera, que se imparte en doce centros educativos en Galicia. La prueba que tienen que afrontar en ebanistería es construir una mesilla de noche con cajón. Entre radiales, planchas de madera y herramientas para trabajo fino encontramos a Julia, una joven viguesa que quiere ser luthier. Hasta esa meta tiene todavía varias etapas que cubrir: está en segundo del Ciclo Medio de carpintería, algo que no le disgusta. "Podería traballar de carpinteira tamén", dice, pero su idea es pasar al Ciclo Superior de Ebanistería en Ourense y luego marchar a Euskadi a hacer luthería.

Julia se prepara para ser luthier estudiando carpintería
00:00
Estefanía Reverter

Julia estudia carpintería en Vigo

Más tranquilos, los estudiantes que participan en el certamen no en modalidad competitiva, sino de demostración. Santi Ramudo está en uno de los puntos más concurridos: el simulador de vehículo de fórmula 1. Él estudia en el Instituto das Mercedes de Lugo. Rápidamente me aclara que no se preparan para ser pilotos de competición, sino para hacer el mantenimiento de los vehículos. Así que en el coche que capta todas las miradas... se ha subido, pero no para conducir.

Santi Ramudo estudia mecánica en Lugo
00:00
Patricia Iglesias

Santi Ramudo es alumno de mecánica

Mientras el alumnado que compite se concentra en patrones y telas, ollas al fuego, puntos de soldadura o motores averiados... desde el perímetro les observan cientos de ojos: algunos son sus propios compañeros de instituto, que se han acercado a darles ánimos, pero la mayoría son estudiantes de que vienen al certamen para conocer las distintas posibilidades que da la formación profesional en nuestra comunidad.  Más de 71.000 alumnos se matricularon este curso en alguna modalidad, una cifra que supone un crecimiento de un 3% respecto al anterior.

Anxo estudia Artes Gráficas en el Centro de Enseñanza Especial de Vilagarcía de Arousa pero su idea es no quedarse sólo con esta formación: de hecho, después de lo que ha visto aquí, está pensando en seguir estudiando, "gustaríame cociña". No es el único que ya piensa en ampliar horizontes: María, estudiante de gestión de ventas, considera "superguay lo de robótica, tienen muchísima imaginación, igual que los de tecnología de la moda, que tienen que improvisar a partir de piezas de tela".

Alumnado y profesorado cuentan a Cope su impresión en GaliciaSkills 2025
00:00
Patricia Iglesias

Alumnos y profesores valoran el certamen Galicia Skills 2025

El jueves, toda la maquinaria estará ya apagada y las mesas recogidas pero el recinto ferial volverá a llenarse por tercer día consecutivo, en la jornada "más emocionante": a mediodía tocará instalar el podio para entregar las 27 medallas de oro y otras tantas de plata. Será este alumnado el que  febrero representará a Galicia en el certamen nacional.

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking