"Es la primera vez que siento que llevo las riendas de mi carrera": Leire Martínez se sincera sobre su paso por La Oreja de Van Gogh y su momento actual

La artista donostiarra participa en la charla del BIME "Más allá del empoderamiento: Mujeres que transforman la industria"

Leire Martínez, en el BIME
00:00
Carlos Molina

Leire Martínez, una de las ponentes del BIME

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el - Actualizado

2 min lectura8:22 min escucha

El congreso de la industria musical BIME, que se celebra en Bilbao, ha acogido la charla 'Más allá del empoderamiento, mujeres que transforman la industria', con la participación de Leire Martínez. La que fuera vocalista de La Oreja de Van Gogh ha repasado su trayectoria y ha hablado sobre el machismo existente en el sector.

Una nueva etapa en solitario

Martínez ha confesado que, tras su salida de la banda, afronta un nuevo capítulo profesional con una perspectiva diferente. "Internamente, y si soy honesta, a día de hoy es la primera vez que que siento  que soy yo la que lleva las riendas de mi carrera", ha afirmado durante su intervención.

Es la primera vez que siento que soy yo la que lleva las riendas de mi carrera"

La artista ha explicado que, durante su etapa en La Oreja de Van Gogh, aceptó un "segundo plano" por el bien del proyecto. "Yo acepté ese lugar, porque entendía que la pertenencia al grupo tenía que ser desde ahí", ha señalado, añadiendo que se ha dado cuenta de que, "de forma velada, y quizás no intencionada", su "criterio nunca se escuchaba tanto". "Ahora yo decido y elijo", ha destacado.

"Sentí la presión y la responsabilidad de ser la nueva vocalista de un grupo con un status ya consolidado. Creía en el proyecto y quería que continuara. Es normal que en un grupo haya roles establecidos, pero para mí lo importante es siempre el proyecto, no los nombres propios. Y yo era feliz. Pero es verdad que se silencian muchas cosas y, 17 años después, he sido una desconocida para mucha gente", ha añadido.

A su juicio, "tener independencia es tener libertad creativa, ser yo quien decida por dónde ir. Es algo fundamental", ha dicho la artista donostiarra, actualmente triunfando con sus singles, como "Mi Nombre", y preparando un disco en solitario.

"Qué tetas tienes"

Martínez también ha relatado un episodio machista vividos en primera persona. "Recuerdo un presidente de compañía que cuando estábamos celebrando un número 1 de una canción, me miró y me dijo: 'mmm, qué tetas tienes'", ha desvelado. Su respuesta fue contundente: "Sí, tengo dos grandes tetas y tantas otras virtudes que jamás vas a ser capaz de apreciar".

BIME

Carlos Molina

BIME

En el mismo coloquio ha participado la cantante chilena Francisca Valenzuela, quien también ha compartido comportamientos abusivos y discriminatorios a los que tuvo que hacer frente al inicio de su carrera. Ha recordado cómo en sus inicios le hacían tocamientos de camino al escenario o le pedían que se "sacara la ropa".

Valenzuela ha añadido que ser independiente es tener "la opción de elegir", y poder huir, como es su caso, de estructuras musicales corporativas. "Eso sí, la independencia en este camino es difícil, porque te obliga a tener un cerebro ejecutivo, además del artístico".

El congreso BIME continúa su programación en el Palacio Euskalduna con ponencias como la del cantante Fito esta tarde o la de la estrella de la música latina Rubén Blades, que tendrá lugar mañana.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking