Lorca lidera un pacto comarcal para unificar la respuesta ante emergencias y catástrofes

El acuerdo une a seis municipios para coordinar recursos y actuaciones conjuntas, blindando a más de 200.000 habitantes ante situaciones críticas

Efectivos de Emergencias de distintos municipios durante la firma del protocolo intermunicipal
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura0:22 min escucha

 

 El Ayuntamiento de Lorca ha formalizado un nuevo protocolo de colaboración intermunicipal frente a emergencias y catástrofes que une a los municipios de la comarca del Guadalentín

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha presidido la reunión en la que han participado representantes de Puerto LumbrerasTotanaAledoÁguilas y Caravaca de la Cruz, todos firmantes del convenio,  en el que también participarán los consistorios almerienses de Pulpí, Huércal Overa y Vélez Blanco, que son los más próximos.

 

El objetivo principal es fortalecer la seguridad y establecer un marco de colaboración para coordinar actuaciones conjuntas en materia de emergencias, protección civil y gestión de riesgos. Según el alcalde  "la experiencia de eventos pasados, como el terremoto de Lorca en 2011 o episodios de lluvias torrenciales en la comarca del Guadalentín, ha puesto de manifiesto la importancia de la cooperación y la solidaridad institucional para garantizar una respuesta rápida, eficaz y coordinada".

Un escudo para más de 200.000 personas

Este protocolo común dará cobertura a más de 200.000 habitantes del sur de la Región de Murcia, abarcando un territorio superior en extensión a la provincia de Vizcaya. El primer edil lorquino ha señalado que "los municipios firmantes comparten características geográficas, climatológicas y socioeconómicas similares, que los hacen especialmente vulnerables ante determinados riesgos naturales y antrópicos" como inundaciones, incendios forestales, terremotos o accidentes industriales

La importancia de la cooperación y la solidaridad institucional para garantizar una respuesta rápida, eficaz y coordinada"

Fulgencio Gil

Alcalde de Lorca

Claves del protocolo de actuación

El protocolo establece que los ayuntamientos colaborarán aportando los medios materiales, humanos y económicos necesarios en situaciones de grave riesgo. Además, se comprometen a cooperar en la gestión, planificación y actuación de emergencias de carácter no catastrófico que requieran una coordinación especial.

Entre sus beneficios, el acuerdo permitirá optimizar los recursos disponibles, establecer mecanismos de comunicación directa, favorecer la formación conjunta de equipos de intervención y facilitar el apoyo mutuo cuando un suceso supere la capacidad de respuesta de un solo municipio. También se impulsará la creación de planes supramunicipales de emergencia para reforzar la seguridad de toda la ciudadanía.

El objetivo principal es establecer un marco de colaboración para coordinar actuaciones conjuntas en materia de emergencias, protección civil y gestión de riesgos

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking