Mario (22) abre su propio bar en un pueblo de Cuenca: "Soy el pequeño de 9 primos y veo cómo están las cosas para independizarse, montar el negocio en una ciudad sería 5 veces más caro"
El caso de Mario Pérez inspira a la provincia mientras los datos de población muestran una tímida recuperación en el mundo rural conquense

Toledo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:45 min escucha
La provincia de Cuenca muestra signos de optimismo en la lucha contra la despoblación, un fenómeno que encuentra en Mario Pérez un ejemplo de esperanza. Este joven de 22 años ha decidido emprender en su pueblo, Valdemoro-Sierra, con la apertura del bar Haro, una iniciativa que simboliza las nuevas oportunidades en el medio rural.
Su proyecto ha captado la atención del diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, quien se ha desplazado hasta el local para conocer de primera mano su historia.
Un ejemplo para la provincia
Durante su visita, Cebrián ha querido no solo conocer los retos del negocio, sino también informar a Pérez sobre líneas de ayuda como las de Mantenimiento a Comercios en municipios de menos de 250 habitantes, a las que podrá optar el próximo año. El diputado ha destacado que ejemplos como el de Mario "refuerzan las ganas de trabajar que tenemos por el futuro de esta provincia".
El responsable provincial considera que hablar con el joven emprendedor sirve para combatir el pesimismo en Cuenca. "Hablar diez minutos con Mario te recarga las pilas para darte cuenta que vamos en la buena dirección", ha manifestado Cebrián, subrayando la importancia de estas iniciativas para el futuro demográfico.

Mario en el nuevo bar que ha abierto
Cuenca recupera población
El optimismo de Cebrián se apoya en datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el diputado, la provincia ha superado la barrera simbólica de los 200.000 habitantes, un hito significativo. Además, ha resaltado que los municipios menores de 5.000 habitantes han sumado 1.373 personas respecto al año anterior, alcanzando un total de 94.263 residentes.
El retorno al pueblo: una decisión de éxito
El propio Mario Pérez ha explicado las ventajas económicas que han motivado su regreso al medio rural. El joven emprendedor ha comparado los costes de su negocio con los de una gran ciudad, afirmando que en un lugar como Valencia "el alquiler de su local valdría diez veces más o de una vivienda sería cinco veces más".
Para este joven, el concepto de triunfo es claro y está ligado a sus raíces. Lejos de las aspiraciones de negocio en grandes urbes, ha declarado que para él "el éxito es quedarme a vivir en su pueblo", una afirmación que redefine el éxito personal y lo vincula directamente a la calidad de vida y al arraigo territorial.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




