El Belén más grande del mundo, con 50.000 piezas, es extremeño y está en Jerez de los Caballeros

El Belén bíblico y monumental ‘Santa Ángela’ celebra su decimoquinto aniversario con una exposición de 450 metros y miles de detalles por descubrir

Colaboradores del Belén

Colaboradores del Belén

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

El Belén bíblico y monumental ‘Santa Ángela’ de Jerez de los Caballeros ha inaugurado su decimoquinta edición, consolidándose como una de las principales atracciones de la Navidad jerezana. Considerado el más grande del mundo en su género, este año cuenta con 50.000 piezas distribuidas en una exposición de 450 metros en el edificio anexo al mercado de abastos, en la Plaza de Santiago.

Quince años de historia y dedicación

La Asociación cultural Belén Santa Ángela dedica meses al montaje, incorporando cada año elementos y escenas nuevas para sorprender a los miles de visitantes que recibe. Juan Izaguirre, uno de sus promotores, ha recordado la larga trayectoria del Belén desde sus inicios y ha agradecido "los apoyos recibidos y la labor y entrega de todas las personas que han venido trabajando en su montaje".

Un referente turístico para Extremadura

Al acto de inauguración han asistido autoridades como el director general de Turismo, Óscar Mateos, y el alcalde de la ciudad, Raúl Gordillo. El alcalde ha reconocido la labor de quienes hacen posible este Belén, al que ha calificado como un atractivo destacado de la Navidad local, y ha animado a sus responsables a "continuar creciendo" mientras reiteraba el apoyo del Ayuntamiento al proyecto.

Jerez se ha convertido en uno de los mejores destinos turísticos de Extremadura"

Por su parte, Óscar Mateos ha elogiado la belleza de la localidad y ha felicitado a los jerezanos por reconocimientos como ‘Los pueblos más bonitos de España’ y ‘Capital del Turismo Rural 2025’. Según Mateos, estos hitos convierten a Jerez en "uno de los mejores destinos turísticos de Extremadura". Además, ha destacado el valor turístico y social del Belén en sus quince años de andadura.

Reconocimientos y horarios de visita

Durante la presentación se ha ofrecido un reconocimiento especial a personas implicadas en esta edición, como María Gamero, Marta Díaz y Miguel Baena, y a los niños del primer taller de belenismo. La nota musical ha corrido a cargo del grupo ‘La Caterva’, reunido para la ocasión.

El Belén, apoyado por el Ayuntamiento, la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura, forma parte de la XIV Ruta de belenes y podrá visitarse hasta el 6 de enero. El horario es de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30, y fines de semana de 12:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. Los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero abrirá de 12:00 a 14:00, mientras que en Navidad y Año Nuevo se podrá visitar de 18:00 a 20:30.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking