Mariano Rajoy condensa 40 años de política en su libro: "A un extremista se le gana siendo demócrata"

El expresidente del Gobierno presenta en el Círculo de la Amistad de Córdoba su nueva obra, en la que reflexiona sobre la democracia, la economía y ofrece consejos basados en su larga experiencia

Presentación del libro de Mariano Rajoy
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura33:26 min escucha

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha presentado en el Círculo de la Amistad de Córdoba su último libro, "El arte de gobernar" (Editorial Almuzara), un manual que resume sus casi 40 años en la vida política. Acompañado por su editor, el exministro Manuel Pimentel, Rajoy ha desgranado las reflexiones y convicciones que plasma en una obra que, según ha explicado, "no es un tratado de filosofía política, pero sí es un libro que trata de política". El objetivo, ha dicho, ha sido transmitir sus experiencias "de una manera clara, concisa y accesible", utilizando para ello frases cortas en 17 capítulos independientes.

Las grandes cuestiones de siempre

Uno de los pilares del libro es la defensa de la democracia como "el mejor sistema para ordenar la convivencia", basado en valores como el pluralismo, los derechos individuales y el Estado de derecho. Rajoy ha advertido sobre el actual "problema de calidad democrática", afirmando que hay quienes creen que "la democracia es ir a votar y punto". En este sentido, ha criticado que el Parlamento esté "perdiendo parte de su vigor al someterse cada vez más a los designios del gobierno de turno".

El populismo ocupa otro de los capítulos centrales, calificándolo como uno de "los mayores retos a los que se enfrentan las democracias liberales". Según el expresidente, "tan populista puede ser un millonario de Nueva York como un comunista español fascinado por dictaduras tropicales". Para Rajoy, lo peor de esta corriente es "el desafío a la ley", y ha lanzado una advertencia clara: "A un extremista no se le puede oponer otro extremismo, porque eso puede ser letal para la convivencia, a un extremismo se le gana siendo demócrata".

A un extremismo se le gana siendo demócrata"

Mariano Rajoy

En la obra también aborda el papel de la Corona, de la que dice que los españoles ven en ella "el mejor símbolo de la unidad y permanencia del estado". Rajoy ha destacado el papel del rey Juan Carlos en la Transición y ha elogiado la "serenidad, preparación, competencia y madurez" del rey Felipe VI, asegurando que "nos deja a todos, a pesar de lo que estamos viendo, muy tranquilos".

Lecciones de economía y el peso de la realidad

Basándose en su experiencia al frente del Gobierno durante una dura crisis económica, Rajoy sostiene que "la economía acaba siendo la vida de la gente". La mejor política económica, a su juicio, es "la que crea empleo de calidad", y su objetivo no es "hacer pobres a los ricos", sino "hacer ricos a los pobres". También ha recalcado principios como "no se puede gastar lo que no se tiene" y ha alertado de que "la inflación es el único impuesto que no necesita el voto del parlamento".

El exdirigente popular ha defendido la importancia de tomar decisiones, por impopulares que sean, para afrontar las crisis. En este contexto, ha recordado la célebre cita de Ortega y Gasset que aplica a la política: "toda realidad ignorada prepara su venganza". "Se requiere más fuerza de voluntad para reconocer la realidad y hacer lo que es necesario (...) que para sostener a toda costa tus convicciones", ha aseverado.

Como decía Ortga: toda realidad ignorada prepara su venganza"

Mariano Rajoy

El ‘arte de gobernar’ y los nuevos retos

El libro dedica un apartado a lo que Rajoy denomina "nuevas cuestiones", como las redes sociales. Aunque en su día fueron "un agente de democratización", ha afirmado que "hoy empiezan a ser un serio problema para la política" por su capacidad para "difundir mensajes extremistas y radicales", por lo que considera necesario "regular lo digital". Además, ha insistido en la importancia de no quedarse atrás en la tecnología digital para garantizar el bienestar futuro del país.

Finalmente, en los capítulos sobre los "aspectos humanos de la política", ofrece consejos a "jóvenes políticos y no tan jóvenes". Entre sus recomendaciones, ha destacado que "en política, saber esperar es muy importante" y que "a veces es urgente esperar". También ha aconsejado no insultar, que es "el recurso de los mediocres", no odiar, tratar bien a la gente y recurrir al humor, que "es mejor y más eficaz que la agresividad".

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking