Si estás preocupado por la huelga de profesores y vas a presentarte a la PAU, este es el mensaje que te traslada la UC
Íñigo Casafont, vicerrector de estudiantes de la universidad pública, tranquiliza a los estudiantes que, una semana antes de la decisiva prueba, verán cómo la Junta de Personal Docente convoca dos días de huelga

Íñigo Casafont, de la UC, comenta en COPE las novedades de la PAU 2025 en Cantabria
Santander - Publicado el
3 min lectura
Se acerca una de las fechas más importantes para miles de estudiantes en Cantabria: los días 3, 4 y 5 de junio se celebrará la PAU, la Prueba de Acceso a la Universidad (la antigua EBAU, la más antigua Selectividad), un momento decisivo que marcará el futuro académico de muchos jóvenes.
El año pasado, un total de 3.186 estudiantes se presentaron a la prueba, y la cifra de este curso no está cerrada porque nos encontramos en el plazo abierto de inscripción hasta el 21 de mayo.
En este contexto, hay que conocer cómo se organiza esta prueba, si hay novedades que los alumnos tengan que tener en cuenta, y una cuestión que planea en el ambiente y que podría general algo de inquietud, la convocatoria de huelga por parte de la Junta de Personal Docente para los días 28 y 29 de mayo, apenas una semana antes de la serie de exámenes.
14 sedes en cantabria
Para resolver estas y otras dudas, COPE Cantabria charló unos minutos este lunes 19 de mayo con Íñigo Casafont, vicerrector de estudiantes de la Universidad de Cantabria.
Respecto a las aulas que acogerán la prueba este año, Casafont desveló que habrá 14 sedes (9 de la UC, de las cuales 8 serán en Santander, y otra en la Escuela de Minas de Torrelavega), con un número variable de clases disponibles en función de los estudiantes inscritos. Las otras 5 sedes corresponden a institutos de educación secundaria del Gobierno Regional, en Torrelavega, Laredo, Castro, Cabezón de la Sal y Reinosa.

Examen de acceso a la universidad en Cantabria
"SITUACIÓN QUE NO ES AGRADABLE"
La huelga propuesta por la Junta de Personal Docente para una semana antes de la PAU, los días 28 y 29 de junio, puede desestabilizar de alguna manera en la preparación final de los estudiantes cántabros.
Desde la UC trasladan, en palabras del propio Casafont, un mensaje de calma y sosiego a los alumnos: "Los estudiantes ya están centrados, seguramente nerviosos, pero yo creo que lo que hay que hacer es tranquilizarles. Obviamente, es una situación que no es agradable para nadie, pero estoy seguro de que no va a afectar para nada ni a la tranquilidad de nuestros estudiantes, ni al desarrollo de las pruebas".
"Lo que tenemos que intentar, insisto, es decir a las familias que tienen que estar tranquilos, que tienen que transmitir esa tranquilidad a sus chicos, a sus chicas, porque todos somos conscientes de la situación por la que atraviesan en estos momentos. Todo está perfectamente coordinado, preparado, y ahora solo nos queda recibirles y que estén en las mejores condiciones. Estoy muy tranquilo y barajando posibles incidencias que puedan suceder; estamos preparados para cualquier cosa".

Alumnos a punto de iniciar la prueba de acceso a la universidad en Cantabria
¿SERÁ UNA PRUEBA SENCILLA?
Más allá de las incidencias que pudieran surgir durante la realización de los diferentes exámenes, COPE se esmeró en sonsacar a Casafont si la prueba de acceso a la universidad será sencilla o complicada; el vicerrector de estudiantes capeó la incómoda cuestión de la mejor forma posible: "Hay una coordinación, unas matrices de especificaciones que se les han pasado los centros... En principio, todo lo que pueda preguntarse en estas pruebas ha sido, o debería de haber sido, transmitido desde los institutos a sus estudiantes".
"Al final tenemos que pensar que es un examen más; estoy seguro de que se han enfrentado a exámenes mucho más complicados durante el Bachillerato, en su Formación Profesional incluso. Ya veremos a ver qué les parece una vez se sienten en las aulas y tengan los ejercicios delante, pero bueno, estoy seguro de que están preparados. Lo que tienen que hacer es ir tranquilos, estar concentrados, centrarse en lo que tienen delante, y desarrollar el ejercicio como mejor puedan y mejor sepan".