Un paso por la esperanza: Santander celebra su VIII Marcha de las cinco playas contra el cáncer
La capital de Cantabria se une en una jornada solidaria con actividades para todos, con el objetivo de promover la salud, prevenir el cáncer y recaudar fondos para la investigación

Santander - Publicado el - Actualizado
2 min lectura6:49 min escucha
El sábado 20 de septiembre, Santander acogerá la VIII Marcha de las cinco playas contra el cáncer, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria (AECC). La prueba, abierta a toda la familia y no competitiva, recorrerá siete kilómetros por las playas del Camello, Primera y Segunda del Sardinero, Molinucos y Mataleñas, y continuará por la Avenida del Faro hasta regresar al punto de inicio.
La iniciativa tiene un doble objetivo: promover hábitos de vida saludables y recaudar fondos que se destinarán a financiar proyectos de investigación oncológica, programas de atención a pacientes y familiares, y campañas de prevención y sensibilización.
UNA CITA QUE COMBINA DEPORTE Y SOLIDARIDAD
Celia García Horta, gerente de la AECC en Cantabria, explicó en el programa Mediodía COPE que esta marcha coincide con la marea baja y se espera que participen más de 1.000 personas. “Como todos los años se unen a nosotros para poner su granito de arena contra el cáncer y ayudarnos con sus donativos en investigación. Además, queremos promocionar hábitos de vida saludable porque la prevención es uno de los pilares para vencer esta enfermedad”, señaló.
ORGANIZACIÓN EXPERTA Y SEGURA

Presentación de la VIII Marcha de las cinco playas contra el cáncer con Celia García y Zulema Gancedo
La marcha ya cumple ocho años de experiencia y, según la gerente, la organización está “muy rodado”. La AECC cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, que facilita la presencia de policía local y bomberos, así como con voluntarios, médico y enfermera durante la jornada. “Ya sabemos que tenemos que contratar seguros de responsabilidad civil y de accidentes para todos los participantes. Nunca nos ha pasado nada, ni siquiera una torcedura de tobillo”, aseguró García Horta.
ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS
La jornada arrancará a las 10:30 horas e incluirá actividades previas como una clase de zumba y una exhibición de perros policía, además de una rifa para niños y mayores. Los dorsales se pueden adquirir por 5 euros, y si se desea la camiseta conmemorativa, el precio es de 12 euros. También está habilitado un Dorsal Cero para quienes quieran colaborar sin participar físicamente.
APOYO INSTITUCIONAL Y COMPROMISO CIUDADANO
La concejala de Salud de Santander, Zulema Gancedo, destacó durante la presentación que el Ayuntamiento respalda las iniciativas de la AECC y subrayó que “nuestro compromiso con esta asociación es total, sabemos que son muchas las personas que padecen esta enfermedad y que todo suma para ayudar a vencerla, sobre todo a los pacientes y familias”.
INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN
Las inscripciones se pueden realizar en la sede de la AECC en Santander, a través de la web https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/marcha-contra-el-cancer o el mismo día de la prueba. Para más información, los interesados pueden llamar al 942 235 500.
Una jornada que mezcla deporte, diversión y solidaridad, y que recuerda a todos que la lucha contra el cáncer es un esfuerzo que nos involucra a todos: participantes, voluntarios y ciudadanos.



