La ganadería de Lamasón, se ahoga: "Ahora mismo, aconsejar este oficio es buscarle la ruina a una persona"

El alcalde y los ganaderos del municipio cántabro denuncian la asfixia del sector primario por la presión del lobo y la falta de relevo generacional

Lamasón
00:00

Cristina Jimeno

Santander - Publicado el - Actualizado

4 min lectura39:24 min escucha

La vida en el municipio de Lamasón, un territorio de Cantabria entre los valles de Liébana y Saja-Nansa, afronta un futuro complejo. Durante el programa 'Herrera en Cope en Cantabria', conducido por Cristina Jimeno, el alcalde, Marcos Agüeros, ha desgranado los retos que enfrenta el valle, con especial énfasis en la crítica situación del sector primario, base de su economía local. A pesar de su riqueza paisajística y su buena conexión, con fibra óptica en sus siete pueblos, la despoblación y los problemas de la ganadería amenazan su supervivencia.

Un futuro sin relevo generacional

La demografía es uno de los asuntos que más preocupan al regidor. El censo actual es de unos 240 vecinos, aunque la cifra real de residentes ronda los 200. "Estamos perdiendo población bastante, el ayuntamiento está muy envejecido", ha lamentado Agüeros, quien ve el futuro "mal, mal, mal" ante la ausencia de niños. Actualmente, solo cuatro menores en edad escolar residen en la zona, lo que evidencia la falta de gente joven.

La teniente de alcalde e hija de ganaderos, Mónica Collado Linares, ha confirmado la dificultad de asentar población. Aunque le gustaría continuar con la explotación familiar, ha afirmado con rotundidad: "Sí, me gustaría, pero es imposible". Collado considera que las trabas son insalvables y ha sentenciado que aconsejarle a alguien dedicarse a la ganadería "ahora mismo, es buscarle la ruina a una persona, la ruina".

Ahora mismo, aconsejarle a alguien dedicarse a la ganadería es buscarle la ruina a una persona, la ruina"

Mónica Collado

Primer teniente de alcalde 

Marcos Agüeros, alcalde y Mónica Collado, primer teniente de alcalde

Marcos Agüeros, alcalde y Mónica Collado, primer teniente de alcalde

La amenaza constante del lobo

A los problemas demográficos se suma la presión de la fauna salvaje. El alcalde ha sido claro sobre el principal obstáculo para la ganadería extensiva: los ataques del lobo. "Tenemos ataques, pues un día sí y otro también", ha explicado. El propio Agueros ha sufrido la pérdida de tres de sus cinco potros, una pérdida que no será indemnizada al no haber encontrado los cuerpos, un problema común para los cerca de 30 ganaderos del municipio.

Tenemos ataques, pues un día sí y otro también"

Marcos Agüeros 

Alcalde de Lamasón

Los ganaderos se enfrentan, además, a las enfermedades como la hemorrágica epizoótica o la amenaza de la dermatosis nodular, la maleza que invade los pastos y el nerviosismo constante. "Es estar nervioso constantemente", ha asegurado Mónica Collado, describiendo la dura rutina de sus padres. Piden un control del lobo como el que existía "hace 20 años", sin que ello signifique su extinción.

Proyectos para revitalizar el valle

Pese a las dificultades, el Ayuntamiento de Lamasón impulsa varios proyectos para mejorar la vida de sus vecinos. Entre ellos, la creación de una cubierta en la pista deportiva de Quintanilla, la ampliación de 20 a 50 plazas del albergue de peregrinos en La Fuente, la construcción de un mirador en Arria y la reparación y ampliación de varios viales y caminos rurales.

Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, Luis Ángel Agüero Sánchez, presente también en el programa, ha reafirmado el compromiso del ejecutivo con el mundo rural. Ha destacado una apuesta "histórica" en los presupuestos regionales para el sector ganadero, con partidas como un Plan de Recría dotado con 9 millones de euros y ayudas para el sector de la carne.

Gastronomía con alma desde Celis y Nando Agüeros pone la nota musical

Desde Celis, el responsable del restaurante La Portilla, Jorge Rueda, compartió anécdotas y secretos culinarios de la zona, poniendo en valor los productos locales y el turismo gastronómico como motor de desarrollo. Su mensaje fue claro: “la esencia de Cantabria está en sus pueblos y en sus mesas”. 

También participó en el programa especial el cantante Nando Agüeros, recordando la historia de su emblemático tema Viento del Norte, convertido en símbolo y casi himno de Cantabria, inspirado en el Valle de Lamasón, de donde es oriundo, concretamente del pueblo de Cires. El artista recordó su infancia en el valle, sus raíces familiares y nos contó que se encuentra trabajando en un nuevo disco y dio detalles de su próximo concierto previsto en México.

La historia inspiradora de una farmacéutica rural  

Ana Alba, farmacèutica

Ana Alba, farmacèutica

El programa también dio voz a Ana Alba Rodríguez, farmacéutica en Tudanca y responsable del botiquín de Lamasón, quien dejó su vida en Madrid para atender a los vecinos de este rincón cántabro. Ana destacó la humanidad y cercanía de la gente del valle y aseguró que “no cambiaría esta vida por nada del mundo”, reivindicando el papel esencial de los profesionales sanitarios rurales, "aunque nadie te regala nada, como en todo hay que pelear cada día", sentenció. 

Puedes escuchar la segunda parte del programa especial, Mediodía COPE Cantabria en este enlace.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking