La lata de anchoas más grande del mundo se abrirá en Laredo… ¡Y podrás comértela por solo 2 euros!

Cantabria se prepara para batir un récord sabroso: una lata de anchoas de 30 kilos será elaborada en vivo durante la Batalla de Flores y por una causa solidaria

Presentación lata más grande del mundo- Codesa-
00:00

Cristina Jimeno

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cantabria vuelve a sorprender con una de esas iniciativas que mezclan tradición, espectáculo y solidaridad… y esta vez, con sabor a mar. La empresa conservera Codesa, con sede en Laredo, ha decidido marcar un hito histórico durante la próxima Batalla de Flores, el 29 de agosto: elaborar la lata de anchoas más grande del mundo.

No hablamos de una metáfora, sino de una auténtica proeza gastronómica: una lata de un metro de diámetro y cerca de 30 kilos de peso, repleta con más de 3.000 anchoas del Cantábrico," si se puede", todas sobadas y fileteadas a mano, una a una, ante el público y en directo. La cita tendrá lugar a las 12 del mediodía en la Plaza de la Constitución de Laredo, justo antes del desfile de carrozas florales que da nombre a una de las fiestas más emblemáticas de Cantabria y de España, declarada de Interés Turístico Nacional.

Fidel Ortiz, director adjunto de Codesa,  explica en una entrevista en Herrera en COPE en Cantabria:

“Estamos acostumbrados a los octavillos en lata o las de 120 gramos, las latas de anchoa de siempre, pero esta vez hemos tenido que crear una base de madera especial para poder mover esta enorme lata, que pesará unos 30 kilos. La idea es sacar parte del equipo de producción, unas 12 fileteras y 3 personas de apoyo, y realizar un taller de elaboración en directo, para que el público vea el proceso artesanal completo”, contaba Ortiz.

Pero el proyecto va más allá del espectáculo gastronómico: tiene un fondo solidario. Tras la elaboración en directo, se servirá una degustación popular de las anchoas, al precio simbólico de 2 euros por ración. La ración incluirá entre 8 y 10 anchoas, todas 100% del Cantábrico y de primavera, y el reparto correrá a cargo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que también recibirá íntegramente la recaudación.

“Empezaremos una degustación solidaria, ya que nos acompañará la Asociación Española contra el Cáncer y serán ellos quienes se encarguen del reparto. Hemos querido poner un precio simbólico para que todo lo recaudado pueda ir para ellos”, señalaba Fidel Ortiz.

La iniciativa es un homenaje a la tradición conservera de la villa marinera de Laredo, y una forma de mostrar al mundo el valor de un producto local que se elabora siguiendo métodos artesanales, manteniendo viva una herencia gastronómica reconocida internacionalmente. Codesa, que cuenta con el sello “Anchoas de Cantabria” y ha sido galardonada con múltiples premios internacionales, quiere con esta acción reivindicar el trabajo manual, la calidad del producto del Cantábrico y, al mismo tiempo, generar un impacto social positivo.

Cartel de la iniciativa solidaria de Codesa

Cartel de la iniciativa 

Así que ya sabes: si la Batalla de Flores de Laredo ya es de por sí una excusa perfecta para acercarse a esta villa cántabra, este año lo será aún más. Ver en directo cómo se elabora la lata de anchoas más grande del mundo, probarlas y colaborar con una buena causa es un plan que no necesita más argumentos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking