Rosa Dávila sobre el 18M: "Hay un cierto movimiento de la extrema izquierda tratando de capitalizar este activismo"
La presidenta del Cabildo afirma que los ciudadanos han dejado fuera de las instituciones a estos grupos por su inacción y eso se debe respetar

Rosa Dávila
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
Las calles de las capitales canarias han hablado este fin de semana: el 18M exigió bajo el lema "Canarias tiene un límite" medidas que aborden las consecuencias del turismo de masas en el territorio, así como un cambio en el modelo económico. Tenerife fue la Isla que mayor número de personas reunió: 90.000 según la organización convocante y 15.000 a juicio de la Subdelegación del Gobierno en Canarias. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha estado con nosotros en Herrera en COPE Canarias para valorar los mensajes que se han lanzado en la manifestación.
una motivación ideológica
Dávila piensa que al igual que se respeta el derecho democrático de expresarse libremente y manifestarse, también hay que dignificar lo que se ha decidido en las urnas: "Más de 180 mil personas depositaron su voto al actual Gobierno en el Cabildo, Coalición Canaria y Partido Popular, con lo cual eso también tiene un valor". De hecho, insiste en que en su momento los ciudadanos decidieron dejar fuera de las instituciones a "los partidos radicales de extrema izquierda" porque cuando estuvieron en gobierno insular y regional no supieron dar respuestas.
Ante esa reflexión, Roberto González preguntó a la presidenta si relaciona a los manifestantes con esa ideología política, a lo que responde: "Sí. Creo que detrás hay un cierto movimiento de la extrema izquierda tratando de capitalizar este movimiento y este activismo". Explica que durante el Pacto de las Flores no se habló de ecotasas, ni de vertidos, ni de tasas turísticas, ni siquiera de las mejoras en las condiciones de vida de las personas, mientras que en su legislatura se han tomado "decisiones valientes".
No estamos inventando la rueda. Está en media Europa, como la mayoría de lugares turísticos"
Presidenta Cabildo de Tenerife
De hecho, sobre el cambio de postura de Coalición Canaria, en lo que respecta a una ecotasa y a otras medidas, la presidenta recuerda que el debate de la tasa turística no es nuevo y que no responde concretamente a estos movimientos activistas: "No estamos inventando la rueda. Está en media Europa, como la mayoría de los lugares turísticos. Cabo Verde, Hawái, las Islas Griegas, toda Italia...".

Manifestación en Santa Cruz de Tenerife
Reconoce que el debate comenzó a producirse dentro de la organización gracias a las opiniones de la gente, tanto de aquellos que se manifestaron e hicieron ruido como los que están preocupados por la redistribución de la riqueza: "Yo creo que un alemán que cobra de un salario medio de 60 y pico mil euros no va a tener ningún problema en pagar 2 o 3 euros en poder alojarse en una isla como Tenerife".
Se puede tomar acción a través del Gobierno de España, donde está Sumar y partidos de extrema izquierda"
Presidenta del Cabildo de Tenerife
Sobre algunos mensajes que se lanzaron en el manifiesto de la convocatoria del 18M, donde se expresaba que se iban a seguir cometiendo acciones hasta que la presión fuese insoportable, Rosa Dávila confía en que al igual que se acepta el derecho a la expresión libre, se debe tener en cuenta que hay que gente no comparte una presunta radicalidad: "Se puede tomar acción a través del Gobierno de España, por poner un ejemplo, donde está Sumar y partidos de extrema izquierda, donde podrían pasar a la acción". La presidenta pone el ejemplo de la Ley de Vivienda, donde considera que se defiende más al okupa que al propietario.