El Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, sobre la tasa turística: “Nos parece una barbaridad"

El CIT muestra su preocupación por el impacto económico que esta medida podría tener sobre las familias

Manuel Florido, presidente del CIT
00:00

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

El consejero de Turismo del Cabildo insular, Carlos Álamo, ha puesto cifras concretas a una posible tasa turística, el impuesto oscilaría entre 1,5 y 3 euros por persona y noche, dependiendo de la categoría del alojamiento. Una propuesta que pretende generar ingresos adicionales para el mantenimiento de infraestructuras y el entorno, pero que ya ha despertado el rechazo de parte del sector turístico.

Manuel Florido, presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, CIT, ha mostrado su preocupación por esta iniciativa, al considerar que podría suponer un sobrecoste que afecte directamente a las familias que visitan la isla. “Estamos hablando de tres o cuatro euros al día por persona. Ahora multiplícalo por una familia... vamos, no quiero hacer la cuenta porque me parece una barbaridad”, ha afirmado Florido en los micrófonos de Herrera en COPE en Gran Canaria. Asegura que todo eso al final incrementa el coste y a la hora de tomar una decisión de viajar a un sitio u otro, la gente se lo piensa mucho.

Desde el CIT se alerta también del posible impacto en la competitividad del destino, especialmente en un contexto de inflación y precios elevados. Florido recuerda que Canarias ya es uno de los destinos turísticos más caros de Europa, y que una tasa como esta puede terminar desincentivando a quienes viajan con un presupuesto ajustado.

Estamos hablando de tres o cuatro euros al día por persona. Ahora multiplícalo por una familia"

Manuel Florido, director del CIT

“Nosotros como canarios tenemos la bonificación del 75% del transporte aéreo. Imagínate una familia de la península, con dos niños… cuánto le costaría venir”, advierte Florido.

Dunas de Maspalomas

Dunas de Maspalomas

los empresarios piden más claridad e información

Más allá del coste, lo que más inquieta a Manuel es la falta de claridad sobre cómo se implementaría esta medida: “¿Cómo se va a recaudar? ¿Lo harán los establecimientos alojativos y luego se paga a las administraciones? Antes de hacer las cosas a la ligera, que piensen. En mi empresa, que es privada, no se me ocurre tomar una decisión sin haberla consensuado ni estudiado” y pide diálogo con la patronal y los agentes del sector.

Playa del Inglés

Playa del Inglés

También muestra su desconcierto ante los cambios de postura política respecto a este impuesto. “Me llama la atención que el PSOE cuando estuvo en el Gobierno autonómico dijo que no a la tasa turística. Ahora, en el actual Gobierno de Canarias, hay partes que lo apoyan. Así que no sé cómo va a quedar todo esto”, comenta el director de CIT.

a favor de una tasa para espacios naturales

Florido recuerda que el turismo es un sector inestable, sujeto a fluctuaciones, y que cualquier medida que incremente el gasto del visitante debería analizarse con cautela.

En lo que sí muestra cierto consenso es en la posibilidad de aplicar una tasa específica en espacios naturales, siempre que los fondos recaudados se destinen a mejorar esas zonas. “Si sirve para conservar el entorno, puede tener sentido. Pero tiene que gestionarse con transparencia y con objetivos claros”, concluye. La clave parece estar en cómo, cuándo y con qué consenso se pretenda implantar esta medida.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking