economía

Esta es la razón por la que los huevos, las hortalizas y la carne han subido de precio en Canarias: “Es de lógica”

El IPC deja en las islas tres meses consecutivos de subidas de algunos productos de alimentación

Mercado
00:00

Entrevista a Alonso Fernández

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha crecido un 2,2% en agosto en su tasa interanual, un dato que marca una línea de continuidad, ya que los precios encadenan tres meses de subidas consecutivas en Canarias. En términos mensuales, la inflación en el archipiélago aumentó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,7%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

la realidad de las economías familiares

Pero la cuestión fundamental es saber como se traducen estas cifras macroeconómicas en las economías particulares, en los bolsillos de las familias canarias. Y la realidad es que las noticias, en ese aspecto, no son nada positivas.

Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías siendo los más altos, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que aumentaron un 5,4% más que en agosto de 2024 (-0,6 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 3,9% (-0,5 puntos); otros bienes y servicios, un 3,1% (+0,1 puntos) y sanidad, un 2,6% (+0,7 puntos).

los más efectados por la subida

¿Y qué pasa con la cesta de la compra? Después de unos años en los que el aceite de oliva ha estado el ojo del huracán por sus continuas subidas, el protagonismo viene ahora de la mano de los huevos, que suben nada menos que un 13,2%, la carne de vacuno, con un incremento de precio del 13,3% o el café y el cacao, que lideran la subida con un 14,8%. Pero es que, incluso, las hortalizas y legumbres, que son la base de nuestra dieta mediterránea, elevan su precio un 12%, lo que supone sin duda, un golpe directo a la línea de flotación de la economía de muchas familias de las islas.

En el día a día de mercados y supermercados, nadie escapa también a la polémica por otros productos cuyo precio fluctúa por otros factores más diversos, como los aguacates, que en algunas de sus variedades se están llegando a pagar a 12 euros el kilo, o las papas, que siempre dependen de la cantidad y calidad de la producción local. En ese contexto, el secretario general de la Asociación de Supermercados de Canarias (ASUICAN), Alonso Fernández afirmó hoy en Herrera en COPE Tenerife, que “todavía queda un importante stock de papas de Canarias en los lineales a buen precio, muy superior a las papas de importación”, antes de que desembarquen los tubérculos procedentes de países como Israel, Egipto o el Reino Unido.

La emergencia hídrica, con falta de agua de riego, trae como consecuencia que baje la producción"

Alonso Fernández 

Secretario general de la Asociación de Supermercados de Canarias

En cuanto a la subida de precios de los huevos, Fernández mantiene que es debida a “una caída muy importante en la producción” que no es achacable a los productores, “sino a la Ley de Bienestar Animal que ha limitado la superficie de las granjas, y, por tanto, “ha habido que aumentar las importaciones con el consiguiente alza de costes”. Sin embargo, en el caso de las hortalizas, “hay un conjunto de factores, entre ellos el de estar en emergencia hídrica con falta de agua de riego, lo que trae como consecuencia que baje la producción”, con el consiguiente aumento de precio.

Compra en un supermercado

Compra en un supermercado

la negativa coyuntura internacional hace el resto

Pero además, el presidente de la Asociación de Supermercados de Canarias hizo énfasis en que “definitivamente, la coyuntura internacional nos afecta en general, por el encarecimiento de los costes en origen”, y muy especialmente, los costes de fletes marítimos, con mercancías que están destinados al consumo humano, y que no tienen ninguna subvención al transporte de las mismas”.

Eso sí, en lado positivo, Fernández valoró la bajada de precio del aceite de oliva, por la misma razón por la que suben las hortalizas, y es que “en su momento, hubo una gran inflación de precios por la enorme caída de la producción”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking