El nuevo rumbo turístico de Santiago del Teide: un modelo que apueste por la calidad y por la sostenibilidad
El municipio se afianza en la World Travel Market como un destino de alto gasto turístico, centrado en la diversificación de su oferta

Concejala Turismo Ayuntamiento Santiago del Teide
Tenerife - Publicado el
3 min lectura6:55 min escucha
El municipio de Santiago del Teide ha presentado en la World Travel Market de Londres su estrategia consolidada para atraer un turista de mayor calidad, con un enfoque claro en la sostenibilidad, la diversificación y la puesta en valor de su riqueza natural. La concejala de Turismo, Goretti Gorrín, ha destacado que el mercado británico, principal emisor de visitantes para la localidad, ya responde positivamente a este modelo, registrando uno de los gastos turísticos en destino más altos de Canarias.
Un 'destino azul' y sostenible
La campaña principal para esta feria se centra en promover Santiago del Teide como un destino azul, poniendo el foco en las actividades acuáticas que se pueden realizar en el litoral de forma respetuosa. Gorrín ha explicado que esta iniciativa se enmarca en uno de los cinco espacios naturales protegidos del municipio, la franja Teno-Rasca, una zona de especial conservación. Esta estrategia de diversificación, que comenzó en 2015, busca "cumplir con los objetivos que pueda tener el visitante que decide elegir Santiago del Teide como ese lugar para sus vacaciones".
Aunque el buen tiempo sigue siendo el principal atractivo, la concejala subraya la importancia de ir más allá. "Sabemos que la principal motivación, obviamente, siempre va a ser el buen clima, nuestras costas, eso no no tenemos que ocultarlo, es más, creo que que tenemos que ponerlo en valor", ha afirmado Gorrín. El objetivo es que el visitante valore el destino de forma integral, mostrando un carácter respetuoso y protector.
Sabemos que la principal motivación, obviamente, siempre va a ser el buen clima, nuestras costas, eso no tenemos que ocultarlo"
Concejala de Turismo Ayuntamiento Santiago del Teide
La apuesta por un modelo de calidad
Este enfoque ha dado resultados tangibles, convirtiendo a Santiago del Teide en el único "microdestino" de Canarias certificado en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Un logro que, según la concejala, plasma "la cantidad de proyectos y acciones" que se realizan desde el ámbito público y a través de la colaboración público-privada. Este trabajo busca un "reposicionamiento necesario para conseguir que cada vez más nuestro destino sea sinónimo de calidad".
Este modelo ha logrado atraer un perfil de turista concreto. El visitante británico en Santiago del Teide es mayoritariamente un perfil senior con una renta medio-alta, lo que se traduce en un elevado gasto en destino. Los últimos estudios sitúan esta cifra en torno a los 1.600 euros de media, uno de los índices más altos del archipiélago.
Realmente el turista británico que atrae Santiago del Teide es un turista que finalmente está dispuesto a gastar en el municipio"
Concejala de Turismo Ayuntamiento Santiago del Teide
Gorrín ha confirmado esta tendencia, asegurando que el modelo turístico del municipio atrae a un visitante que genera riqueza local. "Realmente el turista británico que atrae Santiago del Teide es un turista que finalmente está dispuesto a gastar en el municipio y, obviamente, en la isla", ha señalado la concejala.
La gastronomía como pilar de la experiencia
La experiencia turística que propone el municipio no estaría completa sin su oferta culinaria. Gorrín se ha preguntado retóricamente: "¿Quién cuando sale de viaje a unos días de ocio no quiere llevarse una gran experiencia gastronómica?". En este sentido, ha defendido que el buen hacer de la restauración local es una pieza clave que "suma para que Santiago del Teide sea un destino completo".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



