Lopesan lleva su modelo de éxito canario a Madrid y Punta Cana con dos nuevos hoteles de lujo
La hotelera canaria detalla en la World Travel Market de Londres su expansión en el Caribe y su entrada en el turismo urbano con un hotel insignia en la capital

Director general de la división hotelera del grupo Lopesan
Canarias - Publicado el
2 min lectura9:41 min escucha
El Grupo Lopesan ha presentado sus ambiciosos planes de expansión durante la World Travel Market de Londres, una de las ferias de turismo más importantes del planeta. José Alba, director general de la división hotelera del grupo, ha detallado los próximos proyectos de la compañía, que incluyen una segunda apertura en República Dominicana y su desembarco en el turismo urbano de lujo en Madrid. El directivo subraya que la apuesta por "productos nuevos de gran calidad que ofrezcan una propuesta de valor diferencial" es clave para mantener el interés del mercado.
Expansión internacional: del Caribe a Madrid
La estrategia de crecimiento pasa por la diversificación del negocio y la búsqueda de nuevos perfiles de cliente. Mientras que en Canarias el turismo es principalmente norteuropeo y centroeuropeo, en el Caribe se nutren del cliente norteamericano y latinoamericano. Alba considera esta expansión un "movimiento natural" que replica el modelo de éxito de Gran Canaria en otros destinos, como demuestra el hotel Lopesan Costa Bávaro, que ha alcanzado una cifra del 97 por 100 de prescripción de cliente.
El siguiente paso en Punta Cana es la segunda apertura del grupo, prevista para abril del año que viene, con 1.000 habitaciones. El nuevo resort, Lopesan Costa Balagún, se presenta como una "experiencia inmersiva de la naturaleza" con un 50 % más de terreno y espacios comunes más amplios. Su gran atractivo será una piscina de más de 100 metros que emula un lago y que desemboca en un espectacular cenote artificial con 7 cascadas de más de 150 metros. Según Alba, "va a ser algo instagrameable y un hito en el sector turístico del Caribe".
Va a ser algo instagrameable y un hito en el sector turístico del Caribe"
Director general de la división hotelera del grupo Lopesan
Un buque insignia en la capital
El proyecto de Madrid responde a una triple vertiente. Por un lado, es una inversión muy solvente en una plaza hotelera en auge; por otro, funcionará como una "grandísima bandera para Lopesan" que posicionará la marca a nivel global. Finalmente, supone la irrupción del grupo en el turismo urbano, una aspiración histórica que acometen "por todo lo alto".
Ante la ambición del proyecto, Alba matiza la meta de la compañía. "Vamos a jugar la Champions, no podemos decir que vamos a llevarnos la copa, pero nuestro ánimo es ir a ganarla", ha afirmado, reconociendo que, si bien aspiran a lo máximo, hay "players de un nivel internacional" con un gran reconocimiento. Con esta mentalidad, el grupo se prepara para competir en el segmento del lujo de máximo nivel en Madrid, asegurando que su propuesta "no va a dejar a nadie indiferente".
Vamos a jugar la Champions, no podemos decir que vamos a llevarnos la copa, pero nuestro ánimo es ir a ganarla"
Director general de la división hotelera del grupo Lopesan
El talento canario como motor
Detrás de esta expansión hay un profundo reconocimiento al talento canario. Alba destaca que los profesionales del sector turístico de las islas han sido un pilar en el desarrollo turístico vacacional del mundo entero, exportando su conocimiento y experiencia. "El Caribe se nutrió, entre otras cosas, de los profesionales canarios de turismo", ha recordado, explicando cómo se expatriaron para replicar el modelo de Canarias.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



