Canarias desvela en la WTM de Londres su estrategia para seguir seduciendo al turista británico

El archipiélago no solo se apoya en su clima imbatible, sino que impulsa el gasto, la conexión local y la sostenibilidad para mantener su hegemonía

Elena González, directora de proyectos de comunicación y marketing de Turismo de Canarias
00:00
Elena González, Turismo de Canarias

Elena González, Turismo de Canarias

Redacción COPE Canarias

Canarias - Publicado el

2 min lectura13:17 min escucha

Canarias ha presentado sus credenciales en la feria turística World Travel Market de Londres, el mercado emisor de turistas más importante para las islas. En una entrevista en el programa 'Herrera en COPE Canarias', Elena González, directora de proyectos de comunicación y marketing de Turismo de Canarias, ha confirmado las buenas perspectivas. "Las contrataciones van viento en popa, se espera una buena temporada", afirmó, reflejando el optimismo del sector hotelero.

Las claves del éxito: clima, seguridad y confianza

El principal atractivo para los británicos sigue siendo el clima, con "una temperatura constante durante todo el año", lo que convierte al archipiélago en un destino especialmente potente en invierno. A esto se suman la seguridad y la confianza de un destino consolidado que ha sabido responder incluso en momentos de dificultad, factores que, según González, marcan la diferencia con otros destinos competidores.

Respecto al precio, la estrategia no es ser un destino barato, sino uno donde la relación calidad-precio es adecuada. "La oferta canaria se ha ido perfeccionando y en consecuencia ha podido subir los precios", explica González, quien añade que, a pesar de los precios altos en algunos segmentos, "el cliente está dispuesto a pagarlo".

El cliente está dispuesto a pagarlo""

Elena González

Directora de proyectos de comunicación y marketing de Turismo de Canarias

Nuevas demandas: sostenibilidad y experiencia local

Entre los aspectos a mejorar, González señala la sostenibilidad y la conexión con la identidad local. Existe una demanda creciente por "experiencias con un carácter más identitario", que permitan al visitante sentir que está en un lugar singular y no en un "destino commodity".

Que llegues y que sea un sitio diferente, que no sea al final una commodity de destino""

Elena González

Directora de proyectos de comunicación y marketing de Turismo de Canarias

Esta tendencia ha sido impulsada por una estrategia consciente de Turismo de Canarias para visibilizar la oferta local. Gracias a ello, un 24 % de los viajeros británicos ya busca activamente salir del hotel y tener un mayor contacto con la cultura y la gastronomía de las islas.

Un turista que gasta más y se renueva

Contrario a la creencia popular, el turista británico es de los que más gasta, superando actualmente al alemán. Además, muestra una menor contención en el gasto a pesar de la situación económica. Otro dato curioso es que "le gusta más la piscina que la playa", lo que favorece un equilibrio en el uso de los espacios públicos.

El fuerte vínculo histórico y emocional entre Canarias y el Reino Unido también juega un papel clave, con generaciones de familias que repiten destino. El archipiélago ha sabido renovarse para seguir siendo atractivo para los jóvenes, dejando atrás la imagen de "hotel ochentero" para ofrecer un producto más premium.

Para asegurar el futuro, la estrategia se dirige ya a las nuevas generaciones. A través de iniciativas como un videojuego en Roblox o colaboraciones con personajes como Tadeo Jones, se busca acercar el destino a la "generación alfa" y crear un deseo de visita desde la infancia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking