Una experta desvela las claves para no caer en la estafa de WhatsApp que suplanta tu identidad

El hackeo a más de 100 funcionarios canarios destapa un método que usa la confianza de los contactos para solicitar dinero y que se extiende por toda España

Estafa teléfono
00:00
Entrevista a Elena del Real, especialista en redes sociales

 

Redacción COPE Canarias

Canarias - Publicado el

2 min lectura13:45 min escucha

El reciente hackeo masivo a los teléfonos móviles de más de 100 funcionarios del Gobierno de Canarias ha puesto de manifiesto la creciente sofisticación de las estafas a través de WhatsApp. En una entrevista en el programa 'Herrera en COPE Canarias', la experta en redes sociales Helena Real ha analizado este método de suplantación de identidad, que busca engañar a los contactos de la víctima para solicitarles dinero de forma urgente.

Así funciona el engaño

La estafa se basa en la ingeniería social, aprovechando la confianza entre compañeros de trabajo o familiares. Los ciberdelincuentes, una vez han hackeado la cuenta de WhatsApp, envían mensajes a los contactos haciéndose pasar por la víctima con peticiones como: "oye, pues mira, me he quedado tirado [...], pásame 200 euros que necesito". La sensación de urgencia y la familiaridad hacen que mucha gente pueda caer en el engaño sin verificarlo.

Es un mensaje bastante directo y en el que todos podríamos caer sin problema"

Elena del Real

Experta en redes sociales

Para evitar ser víctima, la experta recomienda mantener la calma y desconfiar de las prisas. Aconseja verificar siempre la identidad de la persona que solicita ayuda a través de una llamada telefónica. "No te preocupes que yo te llamo ahora", sugiere Real como respuesta inmediata para disuadir a los estafadores. Además, propone una medida de seguridad adicional para los círculos más cercanos: "tener una palabra clave" que solo el entorno íntimo conozca para confirmar la identidad.

La tecnología como arma de doble filo

Real advierte de que la tecnología avanza en ambos sentidos, y los delincuentes se aprovechan de ello. "Ahora con la IA, hasta la videollamada también te puede cambiar la cara o te puede cambiar la voz", alerta la experta. Sin embargo, también existen avances tecnológicos diseñados para proteger a los usuarios, como las nuevas gafas inteligentes de Ray-Ban y Meta o las actualizaciones de Google para realizar videollamadas a los servicios de emergencia.

La tecnología no es que sea buena ni mala, sino las personas que lo usan"

Elena del Real

Experta en redes sociales

En esta misma línea, los dispositivos de Apple, como el iPhone o el Apple Watch, han incorporado un servicio de emergencia vía satélite. Esta función permite enviar un mensaje de texto con la ubicación exacta del usuario incluso cuando no hay cobertura móvil, una herramienta que puede ser vital en situaciones de riesgo como perderse en la montaña o sufrir un accidente.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking