Un senador canario del PSOE sugiere a Pedro Sánchez una cuestión de confianza
Manuel Fajardo defiende la actuación del presidente del Gobierno, pero pide más contundencia

Entrevista a Manuel Fajardo, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Partido Socialista y Pedro Sánchez se enfrentan a una de las mayores crisis políticas de las últimas décadas. En la formación impera un clima de decepción y de enfado por las noticias que se suceden día tras día y que afectan a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García, pero complicado encontrar cargos políticos de la formación que pidan al presidente del Gobierno dar un paso más y no limitarse a pedir perdón.
Una de las excepciones es la de Manuel Fajardo, senador socialista por Lanzarote y La Graciosa, un hombre con una dilata trayectoria política en Canarias, que estos días ha publicado una carta abierta a Pedro Sánchez donde, pese a mostrarle su firme apoyo, aboga por "un liderazgo auténtico frente a la corrupción" —así se titula— y le pide que baraje presentar una cuestión de confianza para saber si cuenta con el respaldo parlamentario necesario para agotar la legislatura.
"Yo empiezo el artículo diciendo que hay una forma diferente de responder ante casos que afectan a tu propio partido. Hay que abrir un canal, como él ha dicho, para que las cuentas sean auditadas de manera totalmente independiente y disipar cualquier duda sobre la financiación ilegal del partido", ha dicho Fajardo en HERRERA EN COPE CANARIAS, añadiendo la necesidad de "desplegar una agenda potente para evitar casos de corrupción, también incluso a nosotros como parlamentarios".

Manuel Fajardo presidió el Comité Organizador de las primarias del PSOE canario que ganó el ahora ministro Ángel Víctor Torres
CUESTIÓN DE CONFIANZA
¿Debe Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza? "Le he dicho que no descarte esa posibilidad", afirma el senador conejero: "Puede llegar un momento en el que esa cuestión de confianza sirva para retratar a todos los partidos, porque tendrán que elegir; hay algunos que hablan de apoyar una moción de censura, pero no lo hacen por una cuestión de ética, sino de estética".
Fajardo continúa reflexionando: "Hay situaciones en las que llega un momento que son inaguantables, y por eso le digo al presidente que no descarte la cuestión de confianza, porque los partidos políticos tendrán que elegir apoyar al Gobierno el tiempo que haga falta para seguir desarrollando la agenda social, que es indiscutible, u optar por la posibilidad de que en unas elecciones pueda conformarse un Gobierno del Partido Popular con Vox".
apoyo de compañeros
El senador asegura haber recibido "muchas" muestras de apoyo sobre la posibilidad de presentar una cuestión de confianza, también de compañeros de Canarias, eso sí, siempre de manera privada: "Lo que me han dicho es que creen que es una reflexión que es de sentido común". "Ahora hay que hacer una autocrítica profunda y resetear los mecanismos internos del propio partido para establecer una serie de procedimientos que eviten esto", insiste.