El alquiler de una habitación en Canarias se dispara y ya cuesta lo mismo que un piso completo
El precio por un cuarto se ha incrementado un 70% en las islas, con tarifas que alcanzan los 600 euros, según la plataforma Derecho al Techo

Vivienda en alquiler
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura10:38 min escucha
El mercado del alquiler en Canarias atraviesa una situación insostenible, según ha denunciado la plataforma Derecho al Techo. Un informe de la organización revela que el precio medio del alquiler de una vivienda ha aumentado más de un 30% en los últimos cuatro años. Sin embargo, el dato más alarmante es el crecimiento del 70% en el alquiler de habitaciones a través de plataformas digitales, lo que agrava la crisis habitacional en un archipiélago donde el salario medio es de 1.350 euros netos mensuales.
Precios de hasta 600 euros por un cuarto
Según los datos recogidos por la asociación, el precio de una habitación se mueve en una horquilla de entre 350 y 600 euros. Como señala Javier Marrero, portavoz de Derecho al Techo, el alquiler que antes correspondía a una vivienda completa es ahora el precio de una sola habitación. Esta práctica permite a los propietarios obtener grandes beneficios, llegando a embolsarse 2.000 y 3.000 euros por una vivienda que, en su totalidad, se alquilaría por unos 800 euros.
Se está normalizando la infravivienda"
La 'infravivienda' como nueva normalidad
Esta situación está provocando que "se está normalizando la infravivienda", como alerta Marrero. La plataforma ha detectado la proliferación de alquileres en cuartos de azotea o garajes acondicionados de manera precaria. El fenómeno, que comenzó en Las Palmas de Gran Canaria y los municipios del sur, se ha extendido a otras zonas de la isla como Arucas, Moya o Gáldar, demostrando un crecimiento exponencial del problema.
El perfil del inquilino también ha cambiado. Si antes eran principalmente estudiantes, ahora se encuentran parejas e incluso familias viviendo en una única habitación. "Esas habitaciones que eran para estudiantes se han convertido en habitaciones en donde hasta una pareja está viviendo en unas condiciones que no hacen que sea una vida digna", explica el portavoz en los micrófonos de Herrera en COPE Gran Canaria.
Esas habitaciones que eran para estudiantes se han convertido en habitaciones en donde hasta una pareja está viviendo"
Piden más control y sanciones
Para revertir esta tendencia, desde Derecho al Techo exigen medidas urgentes. Entre sus propuestas se encuentra la regulación efectiva del mercado del alquiler, la inspección de las condiciones de habitabilidad y la imposición de sanciones a las prácticas abusivas, citando como ejemplo el caso de Noruega. Además, solicitan una moratoria para los fondos de inversión y un freno a la especulación inmobiliaria que agrava la emergencia habitacional en las islas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



