El testimonio de una vecina de un pueblo de Asturias después de doce días con el fuego cercando el pueblo: “Estamos agotados física y mentalmente”

Durante el fin de semana las llamas han vuelto a acercarse a 20 metros de algunas viviendas en el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea 

Un bombero observando uno de los incendios que están cerca de lun núcleo de viviendas en Asturias

EFE / JL Cerejido

Un bombero observa el fuego cercano a un núcleo de casas en Asturias

Borja García

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

Los incendios que llevan días desatados en Asturias siguen preocupando, aunque después del fin de semana, la situación se ha vuelto a controlar. Un fin de semana en el que el calor y el viento volvieron a complicar la tarea a los servicios de extinción. Las llamas se acercaron de nuevo a algunos pueblos, por ejemplo a Genestoso, en el concejo de Cangas del Narcea. La noche del sábado al domingo volvió a ser dura, con el fuego a apenas 20 metros de algunas viviendas. El susto, el miedo y la adrenalina de los primeros días de lucha contra el incendio no se han perdido y a esas sensaciones se les suma ahora el cansancio. Físico y mental. Son 12 días viendo fuego desde la ventana, viendo ese reflejo naranja inundar el cielo negro cada noche. Isabel, vecina de la parroquia de Genestoso, expresa en COPE Asturias esa sensación: “No hay palabras para explicar lo que hemos vivido. Terrorífico, un infierno. Con los nervios a flor de piel y estamos agotados física y mentalmente. Porque estábamos todo el día viendo las llamas, noches sin dormir...”.

Un avión descargando agua sobre las llamas en un incendio de Asturias

EFE / JL Cerejido

Un avión descargando agua sobre las llamas en un incendio de Asturias

NECESIDAD DE AYUDAS

Genestoso es, sin duda, uno de los pueblos que se están viendo más cercados por los incendios. Con el fuego todavía cerca, la preocupación también está en establecer daños y en organizar el futuro. Para las explotaciones ganaderas, como explica Isabel, es un golpe duro: “Las vacas están comiendo las reservas de comida del invierno, porque no hay monte. Y eso es un gasto muy grande”. El Principado ha aprobado hoy precisamente una línea de ayudas de 800.000 euros para afectados por la pérdida de forraje y Pedro Sánchez prometió el pasado viernes en una visita a la zona el apoyo del Gobierno de España. Isabel duda de esas ayudas: “Luego nos dejan en el olvido, como pasa en todas las catástrofes. Mucho hablar primero, pero cuando esto pase, nadie se acuerda de que existimos. Estamos peleando y pidiendo ayuda pero a ver cuando acabe todo. Quedará en el olvido...”.

Bomberos de Asturias en Somiedo

J.L.Cereijido

Bomberos de Asturias en Somiedo

"SIEMPRE DENIEGAN LAS PETICIONES PARA LIMPIAR LOS MONTES"

Como han ido quedando en el olvido en los últimos años las reclamaciones desde los propios pueblos para poder trabajar en esos montes. Y tratar de evitar así situaciones como las que están teniendo lugar: “Muchas veces pedimos que se limpien los montes y que se desbrocen. Y siempre lo deniegan. Nadie nos hace caso. Y ahora vino lo que vino. Todo el gasto económico que están empleando en apagar los fuegos... Con la mitad limpiaban los montes de los pueblos”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking