La historia de Fátima, una venezolana que convirtió su tesón en un trabajo indefinido en Gijón tras el abismo de la pandemia

Su historia de superación será reconocida este viernes en los II Premios Gijón Empleo tras reinventarse, formarse en mantenimiento de zonas verdes y jardinería, y encontrar una nueva oportunidad laboral

Fátima Silva, trabajando como jardinera en los planes de empleo municipales
00:00
COPE Gijón

Fátima de Jesús Silva, trabajando como jardinera en los planes de empleo municipales | F.S. (cedida a COPE)

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura4:57 min escucha

Fátima de Jesús Silva es el rostro de la superación. Esta venezolana llegó a Gijón en 2017 huyendo de la crisis de su país y, tras superar una situación de extrema vulnerabilidad durante la pandemia, ha conseguido un contrato de trabajo indefinido. Su historia, que ha relatado en los micrófonos de COPE Gijón, será reconocida este viernes con uno de los galardones de los II Premios Gijón Empleo.

La llegada a Asturias se produjo por una oferta de trabajo para su marido. Sin embargo, los planes de la familia se truncaron con la crisis del COVID-19. "Mi esposo perdió el empleo, se quedó en el paro, mis tres hijas, todas menores de edad, y yo sin trabajo", ha explicado Fátima. A esta situación se sumaban las dificultades para homologar su titulación profesional de Venezuela, un proceso que se complicó hasta dejar a la familia en una "situación de vulnerabilidad".

Reinventarse a través de la formación

Lejos de rendirse, Fátima decidió buscar activamente una solución. Se asesoró en el Servicio Público de Empleo, donde le orientaron sobre los certificados de profesionalidad como una "alternativa rápida y eficaz para acceder a un empleo". Esta decisión le abrió las puertas a una plaza en el plan de empleo de Gijón, que describe como un "paliativo temporal" que cambió su vida.

Fátima de Jesús, galardonada con los Premios Gijón Empleo

F.S. (cedida a COPE)

Fátima de Jesús, galardonada con los Premios Gijón Empleo

El plan de empleo supuso para ella un "apoyo integral". Gracias a esta oportunidad, pudo formarse en instalación y mantenimiento de áreas verdes y jardinería, un oficio que hasta entonces era solo un pasatiempo. "Convertí mi pasatiempo en un oficio, y hoy por hoy, mi sustento económico", ha afirmado con orgullo.

Convertí mi pasatiempo -la jardinería- en un oficio, y hoy por hoy, es mi sustento económico"

Fátima de Jesús

Participante en los planes de empleo de Gijón y trabajadora de un vivero

Un futuro laboral estable

Su dedicación y esfuerzo dieron frutos de inmediato. Fátima ha detallado que finalizó el plan de empleo el 3 de enero y, apenas cuatro días después, el 7 de enero, ya estaba comenzando a trabajar en Viveros Belverde con un contrato estable. "No he parado", ha celebrado, destacando el respaldo que le dio la experiencia adquirida.

Parque de Isabel la Católica, en Gijón

EUROPA PRESS

Parque de Isabel la Católica, en Gijón

Su trayectoria será reconocida este viernes en los II Premios Gijón Empleo, una iniciativa de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón. Estos premios tienen como objetivo dar visibilidad pública al esfuerzo y la excelencia en proyectos y trayectorias orientadas al empleo, la formación y la inclusión sociolaboral en el municipio.

Fátima, que se define como una "mujer de fe", ha querido compartir un mensaje de esperanza en la radio. "La fe tiene que ir acompañada con acciones, constancia, ilusión", ha subrayado, animando a otros a mantenerse motivados. "Tenemos el poder de elegir y hacer cambios en nuestras vidas", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking