Secundino Sacristán (61), la persona que más transfusiones de sangre ha recibido en España: más de 1.350

Tiene que acudir dos días al mes al centro hospitalario: “Si no hubiese donantes estaría muerto”

Una imagen de un médico con una bolsa de sangre
00:00
COPE Avilés

El hombre que más transfusiones ha recibido de España

Borja García

Oviedo - Publicado el

3 min lectura7:20 min escucha

Las donaciones de sangre son fundamentales para el sistema sanitario. En el día a día de un hospital se requieren esas reservas para garantizar operaciones o tratamientos. Para asegurar transfusiones como las que tiene que recibir periódicamente Secundino Sacristán, que padece talasemia. Cuando tenía seis años recibió su primera bolsa de sangre. Ahora, con 61, ha recibido más de 1350 bolsas. Es la persona que más ha recibido en España. 

Nadie mejor que él para visibilizar la importancia de acudir a donar sangre. Porque sin esas transfusiones cada 15 días, él mismo explica sin tapujos en COPE Avilés lo que pasaría: “Ningún hospital funcionaría si no hubiese bolsas de sangre. Y mucha gente estaría muerta. Gente como yo”. Ha contado su testimonio en una jornada celebrada en el Hospital San Agustín para concienciar sobre la importancia de las donaciones de sangre.

Un solo gesto solidario permite salvar hasta tres vidas. Donar sangre es seguro, necesario y urgente, especialmente en verano

Un brazo de un donante de sangre mientras realiza la donación.

ocho horas en el hospital

Cada 15 días tiene que acudir a su centro hospitalario de referencia, Secundino vive en Valladolid, para realizar el proceso. Un proceso que lleva ocho horas, como una jornada laboral: “Tarda un poco más de hora y media cada bolsa. A primera hora me ponen la vía, me extraen la sangre, la analizan y hacen las pruebas. Espero a que el médico vea los niveles y en el Hospital de Día ya espero la primera bolsa. Antes de acabar empiezan a pedir la segunda. Hay veces que estoy de ocho de la mañana a cuatro de la tarde”.

interfiere en la vida diaria

Es un proceso que tiene asimilado, pero que tratándose de dos días al mes en ocasiones, más algunos ingresos puntuales, está claro que tiene impacto en la rutina diaria: “Interfiere mucho. Cuando tienes niños, uno de los padres se tiene que dedicar al niño por completo. Y los adultos que trabajan tienen que pedir muchas horas... Hay empresas que lo comprenden y empresas que no. Yo fui autónomo. Dependemos mucho de la sociedad. No somos como una persona normal”.

Una imagen de la jornada que ha acogido este miércoles el Hospital San Agustín

Principado

Una imagen de la jornada que ha acogido este miércoles el Hospital San Agustín

Ahora Secundino ya tiene el proceso asimilado, pero no olvida cómo fueron los inicios: “Naces entre médicos, y de niño crees que es normal, pero claro, no lo es. He tenido temporadas de estar dos meses ingresado. Es lo que conocemos y normalmente no nos deprimimos. Pero sí es duro. Saber que dependes de unos donantes, porque si no no vivirías. Y de unos médicos. Sin todas esas cosas, no viviríamos”.

¿Cómo nota que necesita la transfusión?

El propio paciente sabe cuándo está al límite y cuándo viene la transfusión: “Se nos van bajando las pilas. Cuando ya pasan un par de semanas vamos con menos energía, con menos ganas, nos cuesta mucho hacer las cosas, caminar... Cuando te recargan pareces otro. Tienes ganas de hacer más cosas, duermes mejor y tienes más fuerza. Cuando me hacen la primera transfusión, con seis años, yo nunca había corrido de pequeño. Y fue levantarme de la camilla, tener mucho calor, mucha energía... Y salí corriendo por los pasillos del hospital”.

Secundino Sacristán, en primer término, durante la jornada celebrada este miércoles en el Hospital San Agustín

Secundino Sacristán, en primer término, durante la jornada celebrada este miércoles en el Hospital San Agustín

el hospital san agustín, pionero en transfusiones domiciliarias

La consejera de Salud del Principado ha acudido a la jornada, organizada por el Centro Comunitario de Sangre y Teijdos de Asturias y la Asociación de Donantes de Sangre de Avilés y Comarca y ha anunciado que el Hospital San Agustín pondrá en marcha un proyecto pionero en Asturias que permitirá realizar transfusiones de sangre a pacientes en sus domicilios. Pacientes con problemas de movilidad, anemia grave y estado de fragilidad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking