Íscar (Valladolid) enciende los fogones: el Visado Gastronómico vuelve para celebrar el producto local
Íscar acoge este fin de semana una nueva edición de su consolidado certamen de tapas, con premios para hosteleros y el público participante

José Andrés Sanz, alcalde de Íscar
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura7:05 min escucha
La villa de Íscar se prepara para un fin de semana dedicado al buen comer con la celebración de su ya consolidado Visado Gastronómico 2025. Desde el viernes 31 hasta el domingo 2 de noviembre, la localidad se convierte en un escaparate de su cultura culinaria, con una clara apuesta por los productos locales. El alcalde, José Andrés Sanz, en la entrevista en COPE Valladolid ha invitado a todo el mundo a visitar el municipio para deleitarse con las propuestas de los hosteleros.
Un pasaporte para el sabor
El funcionamiento del evento hace que los visitantes realicen una ruta por los seis establecimientos participantes. Para ello, se distribuye una cartilla que debe ser sellada en cada local tras degustar su tapa. Una vez completada, se deposita en una urna para optar a premios, incentivando así la participación y el recorrido por la oferta gastronómica de la villa.

Tapa del Visado Gastronómico de Íscar de ediciones anteriores
Como novedad de esta edición, el certamen se abre a la participación digital. Los asistentes podrán subir una fotografía de la tapa a Instagram con el hashtag #visadogastronomicoIscar25 y mencionando el perfil oficial (@visadogastronomicoIscar). Con esta iniciativa, se sorteará un premio de 100 euros, buscando ampliar la difusión del evento a través de las redes sociales.
Premios que motivan la excelencia
La iniciativa no solo busca atraer al público, sino también motivar a los hosteleros locales. Se repartirán tres galardones principales: el Visado de Oro, dotado con 1.300 euros; el Visado de Plata, con 700 euros; y el Visado de Bronce Popular, de 400 euros, que se decide por votación popular. El objetivo, según el consistorio, es apoyar a un sector clave para el municipio.
Se va mejorando año a año, se va superando año a año"

Tapa del Visado Gastronómico de Íscar de ediciones anteriores
La calidad de las propuestas es un pilar fundamental del evento. Un jurado profesional, en colaboración con la Escuela Internacional de Cocina de la Cámara de Comercio, evaluará aspectos como la presentación, el sabor y el gusto de cada tapa. "La verdad es que se va mejorando año a año, se va superando año a año, ese es el objetivo un poquito que marca el ayuntamiento", ha destacado el alcalde sobre la creciente calidad de las elaboraciones.
Marquemos ante todo nuestra hostelería, nuestros productos locales y nuestra cultura gastronómica"
El certamen persigue consolidar la identidad culinaria de Íscar. El propósito es que "marquemos ante todo nuestra hostelería, nuestros productos locales y nuestra cultura gastronómica", ha señalado Sanz, subrayando la misión del evento.
Participantes y horarios
Los seis establecimientos que compiten este año son La Oficina, Restaurante Quilombos, Bar Central, Bar El Travieso, de 2 Fint Turber y Bar El Puente. Cada tapa tendrá un precio de 2,50 euros, bebida no incluida, una cifra que busca poner en valor el trabajo y la elaboración detrás de cada pincho.
El Visado Gastronómico arrancará el viernes de 19:00 a 23:00 horas. El sábado tendrá un horario partido, de 12:00 a 16:00 y de 19:00 a 23:00, mientras que el domingo se podrá disfrutar de las tapas de 12:00 a 16:00. La gala de clausura y la entrega de premios se celebrarán el lunes 3 de noviembre.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



