Una scape room en una basílica: la forma más original de descubrir todos los secretos de Santa Engracia
Zaragoza conmemora a la joven mártir, patrona de la ciudad desde 1480, con visitas guiadas y actos litúrgicos

Un scape room en una basílica, la forma más curiosa de celebrar Santa Engracia
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura6:57 min escucha
La basílica parroquial de Santa Engracia ha preparado un completo programa de actos para honrar a esta santa que también es patrona de Zaragoza, un título que ostenta desde el año 1480. El párroco, don Santiago Aparicio, ha explicado en COPE que el objetivo es dar a conocer "la historia de Santa en Gracia, tanto de la persona como de la comunidad cristiana que ha estado aquí durante tantos siglos".
una scape room para que todos los públicos conozcan a santa engracia
Entre las propuestas destacan las visitas guiadas para niños y adultos y, especialmente, una original actividad llamada 'scape basilic'. Se trata de un escape room que recorre la basílica, la cripta y otras dependencias para aprender su historia de una forma amena, una iniciativa que ha tenido un gran éxito de participación.
Santa Engracia defendió a los cristianos ante el gobernador de Zaragoza"
Parroco de la Basílica de Santa Engracia
Celebraciones litúrgicas y tradición
El programa litúrgico incluye cuatro eucaristías a lo largo del lunes. Destaca la misa en rito hispano mozárabe a las 12:00, "tal y como se celebraba la misa en la Península Ibérica hasta el año 1000". La eucaristía solemne, presidida por el arzobispo don Carlos Escribano, se celebrará a las 19:00 horas.
Tras la misa solemne, la alcaldesa Natalia Chueca renovará el Voto de Cera, un compromiso que el Ayuntamiento de la ciudad mantiene con la santa desde 1480. Este acto consiste en adornar la cripta y el monumento a los mártires, además de ofrecer un cirio que arde en la cripta durante los días más señalados.
Una joven mártir de Portugal
Santa Engracia fue una joven procedente de Lusitania, el actual Portugal, que se dirigía a las Galias para contraer matrimonio. A su paso por Zaragoza, supo que los cristianos estaban siendo perseguidos y, según relata el párroco, "salió en defensa de ellos ante el gobernador de la ciudad", un acto que la llevó a sufrir el martirio y unir su historia para siempre a la capital aragonesa.
Para completar la celebración, durante la jornada se repartirá el dulce tradicional conocido como el 'clavo de Santa engracia', un clavo de chocolate que recuerda uno de los tormentos de su martirio.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




