El hijo de Pablo Escobar desvela en COPE el sorprendente consejo que le dio su padre con 8 años: "Valiente es el que no lo hace"

Creció en un ambiente complicado y durante años tuvo que usar un nombre falso por seguridad, pero ahora Juan Pablo Escobar recorre el mundo con su testimonio de vida y aprendizaje

Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Escobar y activista por la paz
00:00
Herrera en COPE Zaragoza

Entrevista a Juan Pablo Escobar

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura1:01 min escucha

Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, ha visitado Zaragoza de la mano de la fundación Lo que de verdad importa para compartir su historia con más de 1.400 adolescentes. Como arquitecto, diseñador y activista por la paz, Escobar busca difundir un mensaje de redención y advertir sobre la falsa idealización del mundo criminal. Su objetivo es claro: ofrecer a la juventud "historias para no repetir" y demostrarles que "ser bueno es mejor negocio".

El consejo de su padre, pablo escobar, que le salvó de las drogas

Juan Pablo Escobar creció en un ambiente complicado, rodeado de drogas y criminalidad. Durante años tuvo que usar un nombre falso por seguridad, pero ahora recorre el mundo con su testimonio de vida y aprendizaje.

Él mismo nos ha contado en COPE uno de los episodios más impactantes y formativos de su vida, ocurrido cuando tenía solo ocho años. A pesar de la brutalidad de sus actos, asegura que su padre nunca le ocultó sus actividades criminales. "Agradezco que haya tenido la decencia de hablarme con transparencia, más allá de los crímenes horrendos que había cometido", ha confesado. Esta honestidad fue la que protagonizó una conversación que le marcaría para siempre.

Mi padre me dijo que el verdadero valiente es aquel que no prueba las drogas"

Juan Pablo Escobar

Hijo del narcotraficante Pablo Escobar

A esa temprana edad, su padre le sentó y le puso "enfrente todas las drogas disponibles". Lejos de incitarle a consumirlas, le explicó con crudeza sus consecuencias y le dio un consejo que, según afirma, le mantuvo alejado de las adicciones. 

Juan Pablo Escobar con su padre, Pablo Escobar

COPE.ES

Juan Pablo Escobar con su padre, Pablo Escobar

Pablo Escobar le dijo a su hijo dos cosas que jamás ha olvidado: "La cocaína es un veneno" y "el verdadero valiente es aquel que no prueba las drogas". Esta "educación temprana" fue, en sus palabras, "el arma más poderosa" para resistir las tentaciones que le rodearon durante toda su vida.

pablo escobar y la falsa imagen del éxito criminal

Juan Pablo Escobar se ha mostrado en COPE muy crítico con la "narcocultura" perpetuada por series y películas, que han idealizado la figura de su padre hasta convertirla en un mito. Nos ha contado en COPE que durante sus charlas con adolescentes, pregunta cuántos de ellos han visto estas series y películas. "Abrumadoramente, más de la mitad del auditorio levanta sus manos", nos cuenta.

Por eso, denuncia que esta visión edulcorada presenta a su padre como un "caso de éxito" cuando, en realidad, su vida fue un absoluto fracaso que terminó en muerte y desolación para su familia.

No hay mayor pobreza que estar lleno de dinero y sin libertad"

Juan Pablo Escobar

Hijo del narcotraficante Pablo Escobar

Esta imagen glamourosa choca frontalmente con sus recuerdos de infancia, marcados por la precariedad y el miedo. Ha relatado cómo, durante los tiempos en que se escondían, vivían rodeados de millones de dólares pero sin poder salir ni siquiera a comprar comida. "Vivía peor que cuando era pobre, pero ahora ya era millonario", ha explicado para ilustrar la gran paradoja de su situación. En esos momentos, ha afirmado, su padre no era el hombre más rico del mundo, sino "el más pobre", porque solo tenía dinero pero carecía de libertad.

la muerte de pablo escobar 

La muerte de su padre desató en Juan Pablo Escobar una rabia inicial que le llevó a amenazar con vengarse, unas palabras que le costaron "30 años de exilio" y una profunda lección de vida. Ese momento le hizo entender que no estaba obligado a "continuar con su legado criminal". Para encontrar su propia identidad y alejarse de la sombra de su apellido, tuvo que cambiarse el nombre (durante años se llamó Sebastian) y empezar un nuevo camino basado en la paz y la reconciliación.

Una parte fundamental de su proceso ha sido el perdón, un acto que ha buscado activamente en las víctimas de su padre. "El perdón es evitar que se perpetúe adentro de ti el dolor que te ha causado el victimario", ha reflexionado en COPE. 

Juan Pablo Escobar considera que el perdón es una herramienta de sanación que libera "del odio, del resentimiento, de los deseos de venganza". Ahora, como padre de un hijo de 12 años, afronta el reto de educarlo con valores para que, respetando la figura de su abuelo, entienda que su historia "es el camino a no repetir".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking