Teruel consolida su crecimiento económico con una estructura empresarial sólida y un sector exterior en positivo

La provincia cerró 2024 con un superávit comercial de más de 350 millones de euros y se afianza como un pilar económico clave en la comunidad aragonesa

Albarracín, Teruel

Alamy Stock Photo

Albarracín, Teruel

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Teruel ha valorado positivamente los datos del Informe Económico de Aragón 2024, presentado este jueves en colaboración con la Fundación Basilio Paraíso e Ibercaja. El estudio, elaborado por la consultora Auren, dibuja una economía provincial estable, diversificada y con perspectivas favorables a pesar del complejo contexto global.

Una economía estable y diversificada

Según el informe, Teruel juega un papel clave en el equilibrio económico aragonés, aportando el 0,3 % del PIB nacional y más del 10 % del tejido empresarial de la comunidad. La provincia ha cerrado 2024 con un superávit comercial de 350,7 millones de euros, una de las cifras más altas de los últimos años. Este dato refleja la fortaleza de su sector exterior, impulsado especialmente por la industria agroalimentaria.

Teruel está demostrando una gran capacidad de adaptación y resiliencia"

Antonio Santa Isabel, presidente de Cámara Teruel

El presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Santa Isabel, ha subrayado que "Teruel está demostrando una gran capacidad de adaptación y resiliencia, con empresas que innovan, exportan y generan empleo en sectores estratégicos para Aragón". Además, ha añadido que "estos datos confirman que nuestra provincia está preparada para aprovechar las oportunidades que vienen en ámbitos como la energía, la digitalización o la industria sostenible".

Un mercado laboral competitivo

En un escenario internacional marcado por la desaceleración, Aragón ha demostrado ser una economía sólida, con crecimientos interanuales del PIB superiores al 3 %. En este contexto, Teruel presenta tasas de desempleo inferiores a la media nacional, lo que evidencia la competitividad de sus empresas y la relevancia de la colaboración con la Formación Profesional Dual para la cualificación del talento.

A estos buenos datos se suman otros indicadores positivos para la provincia. Teruel se encuentra entre las provincias de España con menor riesgo de pobreza o exclusión social y mantiene un saldo positivo entre empresas creadas y disueltas, consolidando su dinamismo empresarial.

Visión de futuro y cohesión territorial

Desde la Fundación Basilio Paraíso se ha insistido en que el futuro de Aragón dependerá de su capacidad para anticiparse a los cambios. Para ello, se considera fundamental apostar por la colaboración público-privada, la cohesión territorial y el impulso de sectores estratégicos con alto valor añadido.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Teruel ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando para atraer inversión, consolidar la industria, impulsar el talento joven y el relevo empresarial, así como apoyar la digitalización de las pymes para afianzar el avance económico y demográfico del territorio.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking