Murió esperándolo… y la montaña la convirtió en nieve: así nació la leyenda más triste de los Pirineos

En lo más alto de las montañas, donde el invierno nunca se marcha, una mujer sigue esperando a quien juró volver antes de la nieve

Nieve en los Pirineos

HUESCA LA MAGIA

Nieve en los Pirineos

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

3 min lectura

En las noches más frías de las montañas, cuando la nieve cubre los caminos y el viento parece susurrar secretos, se cuentan historias que hielan el corazón. Entre sombras y brumas, hay una leyenda de amor y espera que ha perdurado durante generaciones, y que aún hoy deja a quienes la escuchan con un escalofrío imposible de olvidar.  

Un amor imposible bajo el hielo  

Cuando la nieve cae sobre los pueblos del Pirineo aragonés y las chimeneas comienzan a humear, las voces antiguas del valle vuelven a despertar. Entre todas las leyendas que el invierno trae consigo, hay una que sigue estremeciendo a quienes la escuchan junto al fuego: la historia de la Dama Blanca del Turbón

Hace mucho tiempo, en una aldea escondida bajo la sombra del monte Turbón, vivía una joven conocida por su bondad y su belleza. Estaba prometida a un hombre que debía marchar lejos, pero le juró que volvería antes de la primera nevada. Pasaron los días, luego las semanas, y el cielo comenzó a cubrirse de nubes.

Ella subía cada tarde a los prados altos para esperarle, ignorando el frío que mordía la piel. Cuando finalmente llegó el invierno, los caminos desaparecieron bajo la nieve… y él no regresó. La joven siguió esperándole, día tras día, hasta que el viento y el hielo la envolvieron por completo.

Ya baja la novia del Turbón, buscando al hombre que no volvió" 

Historia de la Dama Blanca del Turbón

Leyenda pirenaica

Dicen que los pastores la encontraron dormida, inmóvil, pero con una expresión de calma infinita. Y que aquella misma noche, una gran nevada cubrió la montaña. Desde entonces, el Turbón la guarda entre sus laderas, como si hubiera decidido protegerla para siempre.

La novia que baja con la nieve  

Los habitantes del valle aseguran que cada año, con la primera nevada, una silueta blanca desciende por las laderas del Turbón. A veces parece un banco de niebla; otras, una mujer envuelta en luz. Los animales se inquietan, el viento se detiene, y los ancianos murmuran: “Ya baja la novia del Turbón, buscando al hombre que no volvió.” 

Algunos aseguran haberla visto reflejada en los cristales, o en las aguas heladas del río Ésera, con los ojos perdidos en el horizonte. Otros cuentan que, en las noches de luna llena, su figura se distingue claramente entre los ventisqueros, avanzando lentamente hacia el valle.

Quien la ha sentido de cerca dice que el aire se enfría de repente, como si el invierno la acompañara. Su presencia no provoca miedo, sino una extraña melancolía, como si recordara a todos que hay amores que ni la muerte logra borrar.

El monte Turbón: corazón helado del Pirineo  

El monte Turbón, con sus 2.492 metros de altitud, se alza en una de las zonas más solitarias y misteriosas del Pirineo aragonés, imponente sobre los valles. Sus laderas están llenas de cuevas, simas y manantiales que han alimentado historias durante siglos. Es un lugar que impone respeto: los lugareños dicen que allí “la montaña piensa”, y que a veces responde con silencio

Monte Turbón en el Pirineo

HUESCA LA MAGIA

Monte Turbón en el Pirineo

Su silueta blanca domina el paisaje, vigilando los pueblos que descansan a sus pies. En invierno, cuando todo queda cubierto por la nieve, el Turbón parece un gigante dormido, pero algunos aseguran que late: que escucha las voces, los pasos y los suspiros que se confunden con el viento.

Más que una leyenda 

La historia de la Dama Blanca del Turbón ha sobrevivido gracias a la tradición oral, contada una y otra vez junto al fuego en las largas noches de invierno. Pero más allá del mito, su figura representa algo universal: la espera, la fidelidad y la esperanza congelada en el tiempo

Muchos creen que su alma no está perdida, sino en paz; que la montaña la acogió porque vio en ella una pureza que merecía ser eterna. Por eso, cada vez que nieva, el Turbón parece brillar un poco más, como si la joven siguiera allí, observando desde la blancura que la hizo inmortal.

Esta leyenda forma parte del rico imaginario pirenaico que combina naturaleza, espiritualidad y memoria. Escritores como Ángel Gari Lacruz y Severino Pallaruelo han recogido historias similares en obras como Mitos y leyendas del Pirineo aragonés (Prames) o Pirineos: territorio y vida (Desnivel), donde el Turbón aparece como escenario de lo sagrado y lo trágico, un lugar donde la nieve no solo cubre, sino que preserva el alma de quienes amaron demasiado.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

10:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking