Expreso de Canfranc: el tren turístico que revive la historia del Pirineo

Alsa pone en marcha este sábado, 12 de julio, el esperado Expreso de Canfranc, un tren turístico que promete ser la estrella del verano en el Pirineo aragonés

Expreso de Canfranc
00:00
COPE

Antonio Ginés, director de Alsa Raíl

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

Alsa pone en marcha este sábado, 12 de julio, el esperado Expreso de Canfranc, un tren turístico que promete ser la estrella del verano en el Pirineo aragonés. Este convoy, que conecta Jaca y Canfranc, ofrecerá una experiencia única para explorar uno de los paisajes más bellos de España, con un claro enfoque en el turismo sostenible y el patrimonio ferroviario.  

Un viaje al pasado 

El Expreso de Canfranc no es un tren cualquiera; declarado patrimonio histórico ferroviario, ha sido meticulosamente restaurado para deleite de sus viajeros. Imagina subir a una locomotora de la Serie 316 de los años 50 y recorrer el valle a bordo de coches viajeros de los años 20 y 30. Para los amantes de la aventura, incluye un furgón para transporte de bicicletas, permitiendo combinar el tren con rutas ciclistas. En ocasiones especiales, el tren contará con la presencia de emblemáticos coches de la Compañía Internacional de Coches Camas (CWIL), añadiendo un toque de exclusividad a la travesía.  

Recorrido y conexiones estratégicas  

El tren turístico de Alsa circula por el impresionante valle del Río Aragón, paralelo al Camino de Santiago francés. Con un recorrido de aproximadamente 30 minutos, los viajeros pueden subir o bajar en las paradas intermedias de Castiello de Jaca y Villanúa, facilitando el acceso a múltiples puntos de interés. El viaje culmina en la majestuosa Estación Internacional de Canfranc, restaurada y transformada en un hotel, un verdadero icono arquitectónico.  

Horarios y tarifas: Planifica tu aventura

El Expreso de Canfranc ofrece tres frecuencias diarias por sentido, con una capacidad de 250 plazas por trayecto. Desde Canfranc, las salidas serán los miércoles, jueves y viernes a las 9:15, 12:15 y 16:15, y los sábados y domingos a las 8:00, 12:15 y 16:15. Desde Jaca, circulará de miércoles a domingo a las 10:30, 13:30 y 17:30. El precio del billete de ida y vuelta parte de los 17 euros. Además, se han establecido tarifas especiales para los trayectos con origen o destino en las paradas intermedias, incentivando así el turismo local y las actividades en la región.  

 Un proyecto con vistas al futuro  

Este proyecto de turismo ferroviario es una apuesta de Alsa por la movilidad sostenible, ofreciendo una alternativa al coche particular para acceder a la montaña, ideal para excursionistas y turistas que buscan disfrutar del entorno de forma responsable. El Expreso de Canfranc cuenta con el respaldo de importantes instituciones como el Gobierno de Aragón, la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Colaboran también entidades como la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril (AZAFT) y Auxiliar de Patrimonio Ferroviario (ADEPF), quienes han cedido material histórico para este emblemático convoy. Este tren se suma a la marca de Alsa Trenes Patrimonio Mundial, que ya incluye el Tren de Felipe II entre Madrid y San Lorenzo de El Escorial, consolidando la apuesta de la empresa por el turismo cultural y patrimonial en España.  

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking