La Asociación de Municipios del Camino de Santiago impulsa la cooperación transfronteriza con el proyecto 'Volver al Camino': “El Camino no es solo una ruta, es un motor de cohesión y desarrollo rural”

La AMCS refuerza la colaboración entre España y Francia para revitalizar la ruta del Camino de Arlés–Somport y su conexión con el Camino Francés, Patrimonio Mundial de la UNESCO

Ruinas del Hospital Santa María de Somport

ARAGON ES CULTURA

Ruinas del Hospital Santa María de Somport

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha dado un paso decisivo en la cooperación internacional con su participación en la presentación oficial del proyecto transfronterizo “Volver al Camino”, una iniciativa que une a entidades españolas y francesas para revitalizar el Camino de Arlés–Somport y su conexión con el Camino Francés, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y reconocido como primer Itinerario Cultural Europeo. Este programa, cofinanciado por el POCTEFA 2021–2027, busca mejorar la experiencia del peregrino, reforzar la colaboración institucional y fomentar un turismo sostenible y de calidad en los territorios jacobeos.  

Un proyecto que une a España y Francia para recuperar la esencia del Camino  

La presentación oficial de “Volver al Camino” ha reunido a diversas instituciones españolas y francesas comprometidas con la protección y promoción del Camino de Santiago. En representación de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago han participado Carlos Serrano, presidente de la AMCS y alcalde de Jaca, y Sandra Martín, técnica de proyectos. 

Durante su intervención, Martín ha destacado el papel estratégico de la Asociación en este proyecto europeo:  “Desde la AMCS trabajamos para fortalecer la gobernanza compartida del itinerario, fomentar la planificación conjunta y mejorar los servicios dirigidos al peregrino. El Camino no es solo una ruta de peregrinación, sino un motor de cohesión territorial, identidad cultural y desarrollo rural”.

Sus palabras reflejan el compromiso de la AMCS con la revitalización de esta ruta histórica y con el impulso de un modelo de desarrollo que favorece tanto a los peregrinos como a las comunidades locales.

Carlos Serrano, presidente de la AMCS y alcalde de Jaca

AMCS

Carlos Serrano, presidente de la AMCS y alcalde de Jaca

Turismo sostenible y cooperación transfronteriza  

El proyecto “Volver al Camino” nace con una clara vocación de cooperación transfronteriza entre Francia y España, apostando por la sostenibilidad, la innovación y la gestión compartida del patrimonio jacobeo. Su objetivo principal es mejorar los servicios y la promoción del Camino, al tiempo que se ofrecen soluciones comunes a desafíos como la despoblación rural, la pérdida de servicios básicos o la necesidad de fomentar un turismo más auténtico y respetuoso con el entorno

Entre los socios del proyecto figuran el Conseil Départemental des Pyrénées-Atlantiques, la Agence Française des Chemins de Compostelle (AFCC), el Gobierno de Aragón —a través del Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial—, Turismo de Aragón, el Ayuntamiento de Jaca, la AMCS, la Agence de Développement Touristique 64 (ADT64) y los municipios franceses de Lescar y Cette-Eygun.

Una red de 115 municipios unidos por el Camino Francés  

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago, que actualmente agrupa a 115 ayuntamientos a lo largo del Camino Francés, impulsa un modelo de gestión colaborativo que promueve la coordinación institucional entre municipios y regiones, y que fomenta la participación activa de albergues, asociaciones, empresas y ciudadanía. 

Con proyectos como “Volver al Camino”, la AMCS refuerza su papel como referente en la preservación, dinamización y promoción del Camino de Santiago, consolidando una red de municipios comprometidos con la cohesión territorial, la sostenibilidad y la identidad cultural compartida.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking