HUESCA
Las vacaciones de los menores saharauis con discapacidad transcurren en paz
Las 'Vacaciones en paz' es un proyecto de la Asociación Alouda con el que menores saharauis pasan el verano acogidos por familias españolas alejados

Marta Peña, gerente de CADIS
Huesca - Publicado el
2 min lectura
Salek, Lahsan, Ahmed, Jira, y Rabab. Los cinco menores con discapacidad que llegaron a mediados de julio están disfrutando de sus “Vacaciones en paz” que transcurrirán, sucesivamente, en tres de las entidades de CADIS Huesca: ASPACE Huesca, Valentia y Fundación Adislaf.
A pesar del gran retraso en la llegada de los niños y niñas saharauis por causas burocráticas (los 41 menores llegaban a Huesca el 14 de julio, diecisiete días después de la fecha prevista) el plan de actividades se puso en marcha de manera inmediata, reubicando citas médicas y cirugías programadas, gracias a la colaboración de las entidades y del personal sanitario implicado.
Los primeros quince días de los 3 niños y 2 niñas saharauis con discapacidad en Huesca transcurrirán en ASPACE Huesca, donde, además de las primeras revisiones médicas, les esperan jornadas de piscina y juegos, distintas actividades veraniegas y talleres, todo compartido con residentes en la entidad.
Junto a sus monitores, Suadu, Aichatu y Halil, han disfrutado hoy de una gran fiesta en las instalaciones de ASPACE Huesca, a la que han acudido profesionales, usuarios y usuarias de las entidades implicadas en el programa, equipo de CADIS Huesca, y personas voluntarias. Una gran ocasión de celebrar estas “Vacaciones en paz” un año más y dar a estos niños y niñas la oportunidad de pasar un verano muy especial.
Gracias a la colaboración entre CADIS Huesca y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón Alouda, que comenzó en 2013, cincuenta menores con discapacidad saharauis han tenido la oportunidad, a lo largo de los años, de pasar el verano alejados de las extremas condiciones de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) en los que viven. Con su estancia, repartida en tres de las entidades integradas en CADIS, además de disfrutar intensamente de actividades veraniegas, se les realizan revisiones médicas exhaustivas, mejoran su nutrición y condiciones físicas, y se establecen, cuando es preciso, pautas de actuación y tratamientos terapéuticos que continúan una vez regresan a los campamentos. En definitiva, se les atiende física, sanitaria, material y emocionalmente gracias a la implicación de profesionales y voluntarios de las tres entidades y de CADIS Huesca.
Los menores estarán en ASPACE Huesca hasta el próximo 30 de agosto, fecha en la que pondrán rumbo al Pirineo, a las instalaciones del Centro Ignacio Claver de Valentia en Martillué (Jaca), donde permanecerán hasta mediados de agosto. La última parte de su estancia, como es habitual, transcurrirá en el Centro Vacacional de Isín (Sabiñánigo), gestionado por la Fundación Adislaf. Enclavado en uno de los valles vírgenes del Pirineo aragonés, estarán allí hasta finales de agosto. La fecha de regreso de los 41 menores saharauis aún está por concretar, debido a los problemas que hubo en la llegada.