Los ladrones de jamones en Huelva adelantan su campaña y desatan la alarma en el sector

El sector cárnico onubense alerta de que los robos han comenzado dos meses antes de lo habitual, generando una gran inquietud y pérdidas de más de 100.000 euros

(Foto de ARCHIVO)Jamones intervenidos en la operaciónREMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVILFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma02/1/2024

GUARDIA CIVIL

(Foto de ARCHIVO)Jamones intervenidos en la operaciónREMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVILFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma02/1/2024

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura0:25 min escucha

El sector cárnico de la provincia de Huelva se encuentra en estado de alerta ante el incremento de robos que se ha registrado en las últimas semanas. Luis González, presidente de la Asociación de Industrias Cárnicas de Huelva, ha explicado que los delincuentes han comenzado a actuar "dos meses antes de lo habitual", lo que está provocando una "gran inquietud" en el sector.

González ha señalado que, aunque los robos aumentan cada año, "este 2025 nos ha sorprendido porque los hurtos han empezado ya en octubre". Según el presidente de la asociación, esta situación "está afectando gravemente a las industrias y a las familias que viven del ibérico".

Un 'modus operandi' rápido y destructivo

El método empleado por los ladrones es principalmente nocturno y se basa en el "alunizaje", estrellando vehículos contra los accesos de naves o tiendas para sustraer, sobre todo, jamones ibéricos. "En cinco minutos saquean el almacén", ha lamentado González. "Estudian los movimientos durante varios días y luego actúan con coches robados. Es un problema que nos deja totalmente fuera de juego", ha añadido.

En cinco minutos saquean el almacén"

(Foto de ARCHIVO)Parte de las piezas intervenidas.REMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVILFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma22/7/2022
00:00

Las pérdidas anuales por estos robos en la provincia de Huelva superan los 100.000 euros, aunque desde el sector se sospecha que la cifra real es mayor, ya que "no todos los afectados denuncian".

Riesgo sanitario y colaboración ciudadana

Tras una reunión entre el sector, la Subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil, se ha acordado reforzar la vigilancia. Además, se ha solicitado la colaboración ciudadana para alertar sobre la presencia de "vehículos sospechosos" cerca de los negocios. "Nos dicen que la mayoría de estas bandas vienen de fuera de la provincia. Si se detectan coches desconocidos durante varios días, hay que avisar de inmediato", ha indicado González.

Más allá del perjuicio económico, el presidente de la asociación ha advertido del riesgo sanitario y el daño a la reputación del sector. Los productos sustraídos pueden perder la cadena de frío o venderse sin las debidas garantías sanitarias, poniendo en riesgo la salud del consumidor.

Si ves una oferta demasiado baja, desconfía"

Un jamón robado se puede vender por 150 euros cuando su precio real ronda los 500. "Si ves una oferta demasiado baja, desconfía", ha recomendado González, animando a los consumidores a comprar siempre en establecimientos de confianza que garanticen el origen y la trazabilidad del producto.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

13:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking