La recomendación de una experta a los delegados de la ONU de visita en Sevilla: "Los más fresquitos"

Las delegaciones que participan en la Conferencia de Financiación de Naciones Unidas permanecen en Sevilla desde el domingo o el lunes

Policia cumbre
00:00

Escucha a Raquel Rubia, guía de turismo en Sevilla, sobre las visitas que pueden hacer las Delegaciones de Naciones Unidas  en estos días de intenso calor y aviso naranja por altas temperaturas

Irene Ramos

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

Sevilla, famosa por su alegría y su impresionante patrimonio, invita a descubrir desde los patios llenos de flores hasta el arte flamenco o sus monumentos. Una amplia oferta al alcance de la mano de los visitantes de las delegaciones de Naciones Unidas que se encuentran en Sevilla en la Conferencia de Financiación de la ONU. Pero, ojo. Estamos en julio y el calor aprieta. 

Por eso hay que saber adaptarse y aprovechar los momentos libres con cabeza y según las opciones que existen en la ciudad. Lo primero es combatir el calor al estilo local con hidratación permanente, beber agua y llevar siempre una botella encima.

Pero también le hemos preguntado a una experta, a una guía turística de Sevilla, Raquel Rubia, cuál sería la propuesta que le haría a las delegaciones que tienen algún rato libre para conocer Sevilla.

Claro, la primera clave que ofrece y que hay que tener en cuenta es que según las agendas se adapten las visitas. Es decir, si las horas libres son por la mañana, si son a mediodía o si son por la tarde-noche.

Aunque cualquier sevillano evita salir a la calle en las horas centrales del día, entre las 13:00 y las 18:00, si los visitantes no tienen otras horas disponibles, la experta propone "aprovechar para visitar los monumentos más fresquitos, los museos, iglesias, la Catedral".

Además, se pueden adaptar las rutas de las delegaciones, visitar el Real Alcázar o la zona del río al caer la tarde cuando ya el sol se oculta y se modera el calor.

POLICIA
00:00

Escucha las propuestas de nuestra experta sobre qué recuerdos de Sevilla podrían llevarse los participantes en la Cumbre de la ONU 

¿Qué llevarse de Sevilla más allá del imán? Recuerdos con alma andaluza, según Raquel Rubia  

Sevilla es un paraíso para los amantes de la artesanía. Si las delegaciones de Naciones Unidas  quieren llevarse un pedazo de su esencia, Raquel Rubia propone algunas ideas que van mucho "más allá del típico imán de frigorífico".

  • Cerámica trianera: "El barrio de Triana es famoso por su cerámica", explica Raquel. "Piezas únicas pintadas a mano: azulejos decorativos, vajillas, o pequeños objetos de decoración. Son verdaderas obras de arte".

  • Abanicos de madera y tela: "Un abanico auténtico, pintado a mano, no solo ayudará a combatir el calor, sino que es un recuerdo elegante y muy sevillano", comenta la guía. "Los hay de mil colores y diseños".

  • Mantones de Manila: "Si buscáis algo más exclusivo y tradicional, un mantón de Manila es una joya", asegura Raquel.

  • Productos gastronómicos locales: "Un buen aceite de oliva virgen extra de la zona, vino de Jerez, o dulces conventuales son regalos que os permitirán revivir los sabores de Andalucía en casa", concluye Raquel.

los datos de la conferencia que se celebra por primera vez en sevilla

Del 30 de junio al 3 de julio, Sevilla se ha convertido en el epicentro mundial del diálogo sobre la financiación del desarrollo sostenible y la consecución de la Agenda 2030. 

La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo brinda una oportunidad única para reformar la financiación a todos los niveles y representa un espacio en el que los líderes de gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y el Sistema de las Naciones Unidas se unen al más alto nivel, fomentando una cooperación internacional más sólida

La cita en Sevilla cuenta con un amplio programa, que incluye tanto reuniones oficiales como otros eventos y actividades paralelas a distintos niveles. 

En estos eventos, los participantes podrán debatir sobre desafíos en la financiación para el desarrollo, compartir conocimientos y soluciones, intercambiar buenas prácticas o presentar su trabajo en este ámbito. 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

12:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking