La otra cara de la Cumbre de la ONU para los negocios situados en la llamada zona 'roja' de Sevilla Este: "Quién me lo devuelve a mí"
Negocios como la peluquería de "Meji" en el barrio de Sevilla Este están viendo cómo le cancelan citas estos días por la dificultad de moverse en la zona más controlada por al desarrollo de la Cumbre de la ONU

Escucha la entrevista con Meji, dueño de una peluquería situada en plena zona 'roja'de Sevilla Este
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Mientras los delegados de la ONU profundizan en el segundo día de su cumbre en Sevilla, discutiendo el futuro de la sostenibilidad global, la vida cotidiana de muchos ciudadanos se adapta (y a veces, se resiente) ante el desarrollo de un evento de esta magnitud. En la calle, hay negocios como la peluquería Raíces, regentada por Meji y ubicada en la "zona roja" de Sevilla Este, muy cercana al Palacio de Congresos. Unos negocios que gestionan como pueden el hecho de estar situados en una zona de la ciudad blindada, donde se desarrolla el grueso de la actividad de la Cumbre.
"Desde el lunes, es un no parar de anulaciones," comenta Meji , mientras repasa su agenda casi vacía para el resto de la semana. Su peluquería, un punto de encuentro habitual en el barrio, ha visto cómo el temor a los cortes de tráfico, las restricciones y la simple incomodidad de moverse por la ciudad han hecho que muchos clientes prefieran quedarse en casa.
"La gente tiene miedo a quedarse atascada, o simplemente no quiere líos para llegar. Y claro, las citas se caen."
No es un caso aislado. Por toda Sevilla, especialmente en las zonas más cercanas a los puntos calientes de la cumbre, pequeños y medianos negocios han notado un descenso significativo en la afluencia. Algunos, incluso, han optado directamente por echar el cierre estos días, considerando que el gasto de mantener abierto no compensa la escasez de clientes. "Hay quien ha preferido cerrar y tomarse unos días de descanso forzado," nos cuenta Meji.
Es el caso de los negocios alrededor del suyo. En su caso tarda casi una hora más en llegar a la peluquería por los atascos, las calles cortadas o las vueltas que tiene que dar y las dificultades para aparcar.
Aunque se lo toma con humor reconoce que va a dejar de ingresar bastante dinero mientras se desarrolla la Cumbre y eso a "la Seguridad Social y a Hacienda les da igual, para lo que pagamos los autónomos, pero a ver quién me lo devuelve a mí".

Mejora el tráfico en el segundo día de Cumbre de la ONU
segundo día de cumbre ya sin corte total en kansas city
El Ayuntamiento de Sevilla ha informado a primera hora de este martes 1 de julio de que los cortes de tráfico programados hasta el próximo jueves en la avenida de Kansas City y sus cruces de 7.00 a 9.30 y de 17.00 a 19.00 horas con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas quedan suprimidos y en su lugar la Policía Local "regulará el tráfico en momentos puntuales de necesidad".
Esta decisión se adopta tras los intensos problemas de circulación registrados este lunes por las restricciones al tráfico adoptadas en la primera jornada de IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebra hasta el próximo jueves en Fibes con la asistencia de más de 60 líderes y dirigentes de ámbito mundial.
Según informa Emergencias Sevilla en sus redes sociales, a las 7.00 horas de este martes "el tráfico en la Avenida Kansas City se mantenía con normalidad" y la Policía Local "regula el tráfico en momentos puntuales de necesidad, en el marco del dispositivo de seguridad activado con ocasión la IV Conferencia Internacional Financiación para el Desarrollo".