Pedro Manzano: "La Macarena ha recuperado la línea original del párpado y su mirada ha cambiado, recobrando esa impronta que la virgen tenía"

En un breve vídeo difundido por la hermandad, Manzano informa de que se han retirado regruesos de pasta que había en el rostro de la virgen

Virgen Macarena
00:00
Pedro Manzano, restaurador de la Esperanza Macarena

Pedro Manzano: "La Macarena ha recuperado la línea original del párpado y su mirada ha cambiado, recobrando esa impronta que la virgen tenía"

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura0:20 min escucha

El restaurador Pedro Manzano, que dirige la restauración de la Esperanza Macarena, tras los polémicos trabajos en torno a la virgen que cambiaron su semblante el pasado verano, ha asegurado este martes que ha conseguido recuperar la mirada original de la imagen.

A través de un breve vídeo difundido por la hermandad, Manzano ha informado de que se han retirado "regruesos de pasta" que había en el rostro de la virgen, con lo que se ha conseguido "alcanzar la línea original del párpado", de modo que "su mirada ha cambiado, se ha recobrada esa impronta que la virgen tenía".

Manzano, que no ha mostrado ninguna imagen de estos trabajos, ha dicho que hay que estar "muy satisfechos en este sentido, porque es un éxito retirar ese regrueso de pasta sin alterar la línea de ojo original ni los restos de policromía que quedan en la zona".

Muy satisfechos porque es un éxito retirar ese regrueso de pasta sin alterar la línea de ojo original ni los restos de policromía"

Pedro Manzano

Restaurador de la Esperanza Macarena

El vídeo ha sido difundido en su perfil de X por la hermandad sevillana poco antes de las 18.30 horas, y ya cuenta con más de 30.000 visualizaciones y centenares de reacciones.

La restauración comenzó en agosto pasado  

La empresa extremeña Semitech tuvo a la virgen en una cámara sin oxígeno 24 días para eliminar los insectos xilófagos que pudieran afectarle.  Trabajar contra los insectos que han podido atacar a la imagen era la primera parte de una labor de restauración aprobada por la Hermandad de la Macarena en un multitudinario cabildo celebrado el pasado 29 de julio en el que participaron 1.817 hermanos, de los que votaron 1.475, con 998 votos a favor y 458 en contra, trece en blanco y seis votos nulos.

Ahora se ha comenzado con la segunda fase de la restauración de la virgen, de la que se encarga Pedro Manzano, con una primera parte destinada a revisar y arreglar las anomalías estructurales encontradas en las pruebas diagnósticas realizadas a finales de julio, y, luego, pasar a la segunda, la de la parte externa, "lo que se ve de la virgen".

La restauración, que durará al menos tres meses, se hace bajo la dirección de Manzano tras la polémica suscitada por el resultado de las intervenciones realizadas en junio pasado a la virgen, que contó con el rechazo casi unánime de los hermanos.

La intervención del iaph

Estos nuevos trabajos se realizarán en coordinación con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), donde durante 16 horas se hizo un análisis del estado de la imagen que ha servido de base para el nuevo trabajo previsto, siempre con la condición de que la Macarena no salga de su basílica.

La restauración incluye varias claves y actuaciones, desde las pestañas que provocaron las protestas de los hermanos hasta una prueba de carbono 14 para determinar la antigüedad exacta de la imagen, aunque en el IAPH quedó concretado que se hizo en algún momento del siglo XVII. 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking