El "desproporcionado" Giraldillo de Honor para Alberto Rodríguez, un premio a la generación que soñó con hacer cine en Sevilla

El cineasta recibe la máxima distinción del Festival de Sevilla y la acoge como un reconocimiento al colectivo que impulsó el cine andaluz desde los años 90

El director sevillano Alberto Rodríguez recibie el Giraldillo de Honor del Festival de Cine Europeo de Sevilla en la gala de apertura de la XXII edición del certamen

EFE

El director sevillano Alberto Rodríguez recibie el Giraldillo de Honor del Festival de Cine Europeo de Sevilla en la gala de apertura de la XXII edición del certamen

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

2 min lectura8:22 min escucha

El Festival de Cine Europeo de Sevilla (SeFF) ha arrancado su edición número 22 con un protagonista claro: el director sevillano Alberto Rodríguez, quien recibe esta noche el Giraldillo de Honor en la gala inaugural. En una entrevista en el programa 'Herrera en Cope Más Sevilla', el cineasta ha compartido sus sensaciones ante una distinción que considera un homenaje a toda una generación que luchó por levantar una industria cinematográfica en Andalucía cuando parecía una utopía.

Un premio a toda una generación

Con una modestia notable, Rodríguez ha calificado el premio como "un poco desproporcionado", al comparar su nombre con el de anteriores galardonados como Jim Sheridan, Giuseppe Tornatore o Costa-Gavras, a quienes define como "grandes pilares que tiene el cine mundial". Lejos de asumirlo como un mérito individual, el director de 'La isla mínima' entiende que el Giraldillo de Honor tiene un significado más profundo y colectivo.

Es un premio desproporcionado porque los otros Giraldillos de Honor son grandes pilares del cine mundial"

"Entiendo que este premio, aunque me lo den a mí individualmente, en realidad tiene sentido porque se lo están dando a un colectivo de gente que decidió en los 90 empezar a hacer cine en Andalucía, que era una cosa bastante improbable", ha explicado Rodríguez. El cineasta ha aceptado el galardón como un reconocimiento a esa "pequeña familia del cine que somos la gente que trabaja en Sevilla" y que ha conseguido sacar adelante sus proyectos en el panorama nacional.

Inconformista con la industria andaluza

Recordando sus inicios, el director ha señalado el enorme progreso de la industria local. "Si había un sitio improbable en el que elegir empezar una carrera cinematográfica, desde luego era Sevilla", ha afirmado, reconociendo que por entonces no existía "ni un festival ni una siquiera una industria raquítica". Pese a celebrar que se ha "mejorado muchísimo", se ha definido como "un poco inconformista" y considera que tanto el festival como la industria aún tienen un amplio potencial.

La industria andaluza siempre necesita un poquito más, para que no pare el crecimiento"

Para el director, el crecimiento no debe detenerse. "Han empezado a brotar ciertas semillas que se plantaron, pero para que crezcan de manera sana necesitamos siempre apoyo", ha reivindicado, subrayando la importancia de seguir impulsando el sector para consolidar los logros alcanzados durante estas décadas.

El director de cine Alberto Rodríguez

Europa Press

El director de cine Alberto Rodríguez

'7 Vírgenes', el punto de inflexión

Preguntado por la película que mejor representa su esencia, una cuestión que ha comparado con "elegir a qué hijo quieres más", Alberto Rodríguez ha destacado un título por encima del resto. Aunque reconoce que 'La isla mínima' ha sido su obra de mayor éxito, le guarda un cariño especial a '7 Vírgenes' por ser la película donde más aprendió y que le "sirvió para cambiar un poco de velocidad".

El director ha recordado que fue "una película muy fácil de hacer, muy fácil de rodar", gracias a un equipo joven y con mucha energía que, en gran medida, sigue siendo el mismo que le acompaña en la actualidad. Durante el festival, además de recibir el homenaje, Rodríguez participará en una charla en el CICUS, presentará los primeros capítulos de su serie 'Anatomía de un instante' y habrá una proyección especial de su último filme, 'Los Tigres'.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

09:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking