Sevilla se convierte en la capital del cine europeo: Costa-Gavras, estrenos y nominaciones de la EFA

La 22ª edición del Festival de Cine Europeo llenará la ciudad de cine, estrenos internacionales y homenajes históricos. Del 7 al 15 de noviembre, Sevilla se pone en el mapa del cine mundial.

22ª edición del Festival de Cine Europeo

22ª edición del Festival de Cine Europeo

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

El Festival de Cine Europeo de Sevilla ha presentado los primeros detalles de su 22ª edición, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre y promete transformar la ciudad en epicentro del cine europeo. Este año, el festival homenajeará al director Costa-Gavras y recuperará la lectura oficial de las nominaciones a los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA), que se celebrará en el Real Alcázar el 18 de noviembre, devolviendo a Sevilla un evento de proyección internacional tras varios años de ausencia. 

El alcalde José Luis Sanz destaca que este hito “proyecta a Sevilla hacia Europa y el mundo y reafirma su papel como motor cultural y creativo”.

Costa-Gavras, estrella del festival

El director franco-griego, responsable de películas como Z, Desaparecido y Amén, recibirá el Giraldillo de Honor en reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con un cine humano, valiente y transformador que ha marcado la historia del cine europeo durante más de seis décadas.

Cartel del 22 Festival de Cine Europeo-ClintEastwood

Cartel del 22 Festival de Cine Europeo-ClintEastwood

carteles que cuentan historias

Esta 22º edición también estrena su imagen oficial, diseñada por el ilustrador sevillano José Luis Ágreda, que mezcla iconografía de cine europeo (Fellini, Wenders, Leone) con escenarios emblemáticos de Sevilla y el gato de Flow, símbolo de la animación europea. Ágreda ha querido reflejar en sus pósters “la Sevilla histórica y la moderna, un homenaje a la ciudad y al cine europeo”.

Estrenos que harán vibrar a sevilla

El festival proyectará unos 180 títulos, entre ellos: 

  • DJ Ahmet (Macedonia), premiada en Sundance.
  • Dreams (Noruega), Oso de Oro en Berlín. 
  • La Petite Dernière (Francia/Argelia), Premio de Interpretación en Cannes.
  • Enzo (Italia/Francia), obra póstuma de Laurent Cantet.
  • A Magnificent Life (Francia/Bélgica/Luxemburgo), animación de Sylvain Chomet.
  • Bajo el mismo sol (España/RD), estreno en Toronto. 

Por primera vez, la Sección Oficial incluirá cortometrajes competitivos de animación e imagen real, reforzando la apuesta del festival por los nuevos talentos. 

22ª edición del Festival de Cine Europeo

22ª edición del Festival de Cine Europeo

Las proyecciones se celebrarán en lugares emblemáticos como Cine Cervantes, Teatro Alameda, Cine Avenida, Nervión Plaza, Odeón Plaza de Armas y el Cartuja Center CITE, donde tendrán lugar los grandes estrenos y eventos del festival, incluyendo el documental 'En silencio. La resiliencia de Isco Alarcón', de Sara Sálamo, que competirá en Panorama Andaluz. 

Con esta programación, el Festival de Sevilla confirma su papel como punto de encuentro entre la tradición cultural de la ciudad y la vanguardia del cine europeo, consolidándose como uno de los grandes eventos culturales del otoño.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking