Aventura, gastronomía y estrellas en Cáceres: Geodisea regresa al Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara

El programa ofrece 32 actividades gratuitas durante los cuatro fines de semana de noviembre para descubrir este territorio Starlight a través de sus sabores y paisajes

Villuercas Ibores Jara

Redacción COPE Cáceres

Villuercas Ibores Jara

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el

2 min lectura

El programa Geodisea: Viaje a la historia de la tierra celebra su novena edición con el objetivo de dar a conocer el Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas-Ibores-Jara. Durante cuatro fines de semana, del 7 al 30 de noviembre, se ofrecerán 32 actividades gratuitas para todos los públicos. La iniciativa invita a explorar la aventura, la gastronomía, la cultura y uno de los cielos menos contaminados de la península, que ha consolidado al territorio como Destino Starlight.

Un viaje para los sentidos

El primer bloque de actividades, Geosabor, tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre. Incluye 13 experiencias con catas y degustaciones de productos locales como el queso DOP Ibores, el vino DOP Ribera de Guadiana, la miel DOP Villuercas – Ibores o el aceite de oliva virgen DOP Villuercas – Ibores-Jara. También se podrá disfrutar de degustaciones de cervezas artesanales y castañas, además de visitas a almazaras y fincas productoras.

Los organizadores destacan que lo más valioso de la iniciativa es la implicación de los negocios locales. Según la presidenta del Grupo de Acción Local APRODERVI, María Ángeles Díaz, "lo más auténtico es que son actividades creadas y realizadas por empresas del territorio, que viven aquí, que trabajan aquí, y que nos van a hacer descubrir y saborear la tierra como nunca antes lo hemos hecho".

Nos van a hacer descubrir y saborear la tierra como nunca antes lo hemos hecho"

María Ángeles Díaz

Presidenta del Grupo de Acción Local APRODERVI

Cultura y patrimonio bajo las estrellas

El fin de semana del 15 al 16 de noviembre estará dedicado a la Geocultura, con ocho actividades para visitar lugares emblemáticos. Entre ellos se encuentran la Puebla de Guadalupe, con su Monasterio Patrimonio Mundial de la UNESCO, las cuevas de Berzocana, las sierras de Deleitosa, el legado del fotógrafo Eugene Smith o el valle del Hospital del Obispo.

Cueva de Castañar de Ibor

Redacción COPE Cáceres

Cueva de Castañar de Ibor

Las Geoestrellas protagonizarán las jornadas del 22 y 23 de noviembre. Estas tres actividades de astroturismo permitirán estrenar la reciente Declaración de Destino Starlight del geoparque. Los participantes contarán con guías certificados y podrán aprovechar la creciente red de miradores del territorio para contemplar el cielo nocturno.

Aventura en cada rincón

La programación de Geodisea culmina del 28 al 30 de noviembre con Geoaventura, un bloque de ocho propuestas para explorar todos los rincones del geoparque. Las actividades incluyen una gymkana en autocaravana, rutas de senderismo al acueducto de Las Herrerías o por el recién estrenado Sendero Azul de Cañamero, y un taller de orientación y mapas en la Mina Costanaza de Logrosán.

El presidente de la mancomunidad, Marco Gustavo Estrella, ha querido hacer hincapié en "la calidez y la hospitalidad de los vecinos y las vecinas de todos los municipios del geoparque". Todas las actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través de la página web oficial del evento.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Programas

Último boletín

12:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking