Este es el color que debe tener un gazpacho de calidad: "En los meses sin 'R'"

Este lunes 21 de julio se celebra el Día Mundial del Gazpacho, la sopa fría cuya receta ha perdurado a lo largo de los siglos siendo el más famoso y conocido el que se hace en Andalucía

Este es el color que debe tener un gazpacho de calidad
00:00
Francisco Viguera, Director general de García Millán

Este lunes 21 de julio se celebra el día mundial del gazpacho

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Gazpacho, una sopa fría 100% española que se ha convertido en un clásico de la cocina mediterránea y que se consume sobre todo en los meses de verano.  El gazpacho merece más que una celebración, es la estrella en la mesa y aunque se han inventado numerosas variantes, el originario con tomate es el más cocinado en todos los hogares.

Las raíces del gazpacho se remontan a la época de los romanos, cuando estos conquistadores introdujeron el pan y el aceite de oliva en la península ibérica. La evolución de esta receta a lo largo de los siglos ha dado lugar a múltiples variantes, pero el gazpacho más famoso y conocido proviene de Andalucía.

Originalmente, el gazpacho era una mezcla simple de pan, aceite de oliva, ajo, vinagre y agua. Con el tiempo, se agregaron tomates, pepinos y pimientos, convirtiéndolo en la sopa fría, colorida y sabrosa que conocemos hoy en día.

Francisco Viguera, Director general de la empresa sevillana García Millán, ha relatado en Herrera en Cope Sevilla como desde el año 2019 están elaborando y comercializando, desde su primera fábrica en Salteras, la mejor receta que conocen a todos los supermercados y tiendas para que se pueda servir en cada hogar, de forma cómoda, este producto fresco y tan consumido en nuestra tierra.

"Tuvo tanto éxito cuando lo vendíamos en nuestra primera fábrica, que dimos rápido el salto a los supermercados, y desde ahí somos referente de gazpacho hecho como en casa". El director de esta empresa, ahora afincada en Dos Hermanas, destaca que la clave está en los ingredientes y en el proceso artesanal, porque se hace igual que en casa. "Tenemos algunos secretillos de como tratamos el ingrediente cuando llega y el control absoluto que tenemos de las cosechas de tomate, pimiento y pepino".

Este es el color que debe tener un gazpacho de calidad

Este es el color que debe tener un gazpacho de calidad

Desde García Millán aseguran que en verano se consume mucho más, y es en esta época cuando entra la mayor cantidad de tomate en su fábrica. "Es tomate de la tierra, como fabricamos gazpacho todos los días del año, las cosechas en invierno vienen de Almería, luego de Murcia, de Los Palacios en los meses de abril, mayo y junio y en esta época, de La Rinconada y Carmona, un tomate en origen todo de campo y muy próximo" asegura Francisco Viguera.

¿por qué el gazpacho es más rojo en verano?

"Al tomate le ocurre como a las personas, en los meses sin 'R', los de la primavera- verano, es cuando más sol reciben y esa luz del día sienta muy bien, es un signo de naturalidad, si ven un gazpacho muy rojo es porque está recién hecho y es tomate de campaña, al hacerlo cada día conseguimos ese buen color".

Es un producto saludable, con pocas calorías, al que naturalmente y por tradición acompañamos de taquitos de jamón, de huevo cocido y un chorreón de aceite de oliva, completando así una receta única en nuestra tierra y consumible a cualquier hora del día.

 INGREDIENTES DEL GAZPACHO  

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 pepino grande, pelado y sin semillas
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 25 ml de vinagre de vino tinto
  • 100 ml de agua fría
  • Sal al gusto
  • Opcional: pan duro (aproximadamente 100 g) para dar consistencia

 Y ASÍ SE PREPARA...  

  • Lava los tomates, el pepino y el pimiento verde.
  • Corta todos los ingredientes en trozos grandes y colócalos en una licuadora o procesador de alimentos.
  • Agrega el ajo pelado, el aceite de oliva, el vinagre y el agua.
  • Si deseas una consistencia más espesa, agrega un poco de pan duro.
  • Tritura todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  • Prueba y ajusta la sal según tus preferencias.
  • Refrigera durante al menos una hora antes de servir, para que los sabores se mezclen y se sirva bien frío.

La empresa García Millán ha ofrecido este lunes en Málaga, Cádiz y Sevilla degustaciones de gazpacho junto a paradas de autobús y otros lugares emblemáticos, que suelen realizar también a lo largo del año en diferentes supermercados y grandes superficies. 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

09:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking