8.600 efectivos velarán por la seguridad de la cumbre de la ONU en Sevilla, con 70 líderes mundiales y más de 12.000 asistentes

La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se inaugura mañana en Sevilla, con la asistencia de 70 líderes mundiales, sitúa a la capital andaluza en el nivel de máxima alerta

8.600 efectivos velarán por la seguridad de la cumbre de Sevilla, con 70 líderes mundiales

EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la ceremonia de izado de bandera en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno ha desplegado unos 8.600 efectivos policiales, militares y de Guardia Civil para velar por la seguridad de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se inaugura mañana en Sevilla, con la asistencia de 70 líderes mundiales, y que sitúa a la capital andaluza en el nivel de máxima alerta.

Así lo ha puesto de relieve el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en declaraciones este domingo a los medios en el Palacio de Exposiciones y Congresos, donde ha señalado que aunque se trata de un operativo "complejo", será un éxito, porque España está acostumbrada a organizar este tipo de despliegues.

Grande-Marlaska ha concretado este despliegue policial que se ha organizado para cubrir la seguridad de los alrededor de 12.000 asistentes a la cumbre, entre ellos unos 70 jefes de Estado o de Gobierno, y que supone una movilización de alrededor de 8.600 efectivos, aparte de la seguridad que aporta Naciones Unidas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d), durante la ceremonia de izado de bandera en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas

EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d), durante la ceremonia de izado de bandera en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas

De acuerdo con las cifras que ha aportado, se han movilizado casi 6.000 policías nacionales, más de 1.800 guardias civiles, 550 miembros de las fuerzas armadas y más de 150 policías municipales, aparte de bomberos, servicios sanitarios, protección civil y voluntarios.

El ministro se ha mostrado convencido que la seguridad de la cumbre "será un éxito" por la implicación de los efectivos, su profesionalidad, "su capacidad y calidad".

"Se trata de una gestión compleja, pero estamos acostumbrados", ha afirmado Grande-Marlasla.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, En el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla

EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, En el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla

trabajo conjunto

Asimismo, el ministro del Interior ha agradecido el esfuerzo y la coordinación entre instituciones, destacando la colaboración de la Presidencia del Gobierno, la Secretaría de Estado de Seguridad, el propio Ministerio del Interior, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y el Ministerio de Defensa, así como del conjunto del Ejecutivo Central. También ha expresado su agradecimiento a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Sevilla, y ha subrayado "la cooperación ineludible y fundamental con las Naciones Unidas y su Departamento de Seguridad".

En este contexto, ha recordado que el Gobierno ya ha colaborado previamente con Naciones Unidas en la organización de grandes eventos, como en diciembre de 2019 con la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que "fue un ejemplo de implicación, profesionalidad y de la capacidad de nuestro país para afrontar con éxito este tipo de citas internacionales", ha señalado.

Por último, ha concluido que "sería fundamental que esta cita también se convierta en un éxito en lo que realmente importa: el desarrollo y el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel global". Además, ha añadido que "todos somos importantes para seguir avanzando en la solidaridad mundial y garantizar que ese desarrollo sea verdaderamente sostenible". "Tenemos grandes retos y una gran responsabilidad para que, como sociedad, logremos ese éxito", ha subrayado.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

10:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking