Cumbre de la ONU en Sevilla: “Se va a generar un importante follón y va a ser difícil moverse por Sevilla esos días”
El alcalde de Sevilla José Luis Sanz ha contado en COPE Sevilla que la cumbre de la ONU va a generar importantes problemas de movilidad

Escucha aquí la entrevista con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz en Herrera en Cope Más Sevilla, sobre el desarrollo de la cumbre
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
El termómetro subirá por encima de los 40 grados desde el domingo y durante buena parte de la semana de la Cumbre de la ONU en Sevilla.
Casualidades de la vida, la llegada de los altos mandatarios que van a estar en Sevilla desde el 30 y hasta el día 3 de julio va a coincidir con esa primera ola de calor del verano sevillano.
Por eso tal y como ha confirmado el alcalde de Sevilla José Luis Sanz en una entrevista en Herrera en COPE Más Sevilla, se ha comunicado a las delegaciones y a los organizadores la llegada de este invitado especial, el calor y que estaremos en aviso naranja pro altas temperaturas durante el desarrollo del evento.
La mayor concentración de líderes mundiales desde la Expo 92
Al margen del calor, lo que va a llegar a Sevilla desde el domingo 29 y hasta el 3 de julio es “la mayor concentración de líderes mundiales en Sevilla desde la Expo 92”, tal y como se recoge en el bando que ha emitido el alcalde de Sevilla.
Con la diferencia, trascendental, de que “la Expo duró seis meses y la cumbre se concentra en cuatro días, con dos, el lunes y el martes, especialmente complicados”.
Para organizar esta cita mundial “se lleva trabajando meses, no se ha organizado en las últimas semanas porque es organizar un dispositivo muy complejo para atender a las 12.000 personas que van a venir a FIBES”.
“Vamos a tener más de 60 caravanas de delegaciones oficiales moviéndose por la ciudad de Sevilla a distintas horas, hacia distintos destinos”.
Alcalde de Sevilla
Dispositivo de grandes dimensiones en materia de seguridad pero también con especiales complicaciones en materia de movilidad. Así lo explica el alcalde, para que nos hagamos una idea, con detalles como que “habrá cortes de tráfico hasta en 350 calles”.
Y lo más complicado, el hecho de tener “más de 60 caravanas de delegaciones oficiales moviéndose por la ciudad de Sevilla a distintas horas, hacia distintos destinos, por ejemplo hacia 49 hoteles diferentes, hacia FIBES, hacia el Palacio de las Dueñas o hacia el Real Alcázar”.
Una ciudad que va a volver a demostrar su saber hacer en este tipo de eventos
Con tales circunstancias a nadie se le escapa que Sevilla va a ser una ciudad tomada, la capital hacia la que mire el mundo. Por eso el alcalde de Sevilla pide “paciencia y comprensión a las empresas y a los empresarios” por el “follón que se va a generar en la ciudad” y “pido perdón por las molestias, sigo diciendo que va a ser difícil moverse por Sevilla esos días”.
José Luis Sanz está convencido de que la ciudad y los sevillanos van a estar a la altura y por eso pide el compromiso de todos para volver a dar ejemplo de “una ciudad hermosa, colaboradora y eficiente”.
qué es la conferencia internacional que se celebra en sevilla
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) representa una oportunidad única para reformar la financiación para el desarrollo a todos los niveles, y dar un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional y para afrontar los retos que están frenando la urgente inversión necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Conferencia FFD4 se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla, del 30 de junio al 3 de julio de 2025.
Esta conferencia es el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, junto con organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional.



