La obra de Lorca se transforma en un salón de recreativos en el Teatro Cánovas

El artista Álex Peña presenta una original instalación que critica con humor la banalización del legado del poeta a través de futbolines y máquinas de gancho

Álex Peña y el futbolín
00:00

Expo lorquiana

Pedro González

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura6:42 min escucha

El universo de Federico García Lorca se fusiona con el de las máquinas recreativas en una original instalación artística que ha llegado al Teatro Cánovas de Málaga. Bajo el nombre de Recreativos Federico, el artista Álex Peña propone un viaje interactivo y cargado de humor que invita a reflexionar sobre la comercialización del legado cultural del poeta granadino.

Un souvenir con mucho juego

La propuesta nace de dos conceptos clave para Peña: el juego, extraído de la propia literatura dramática, y el souvenir. "Me di cuenta que el legado artístico que tenemos en nuestro país, en este caso, Federico García Lorca, lo banalizábamos para convertirlo en mercancía", explica el artista. Con esta idea, la exposición convierte la obra de Lorca en un objeto de consumo a través de las máquinas, criticando cómo se puede comerciar con la cultura.

Recreativos Federico

Recreativos Federico

Partidas de futbolín con Don Perlimplín

La instalación es un auténtico salón de juegos donde los visitantes pueden interactuar con diferentes piezas. Entre ellas se encuentran un futbolín inspirado en Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, una máquina de gancho llamada La grúa de Bernarda Alba o un dispensador de preservativos de Yerma. Tampoco faltan videojuegos como Las Sinsombrero, que emula al clásico Space Invaders, o una máquina de cambio con el nombre Así que pasen 5 euros.

Una de las creaciones más llamativas es la máquina de ‘Bolas de Sangre’, un guiño a la célebre obra lorquiana. De ella se pueden extraer bolsas de sangre que simulan ser del novio (con el tipo de sangre común O Rh positivo) o de Leonardo, el amante, el único personaje con nombre propio en la obra. La sangre de este último es del tipo B Rh positivo, "la que tienen solo las personas especiales", detalla Peña.

Una propuesta 'canalla' con mucho respeto

Hay que también ser un poco canalla en la cultura"

Álex Peña

Creador escénico

Álex Peña

Álex Peña

El propio artista defiende el tono de su obra, asegurando que se puede ser profundo desde el humor. La instalación fue estrenada en el Centro Federico García Lorca de Granada y recibida "con mucho humor, respeto y valentía" por Laura García Lorca, sobrina del poeta. En palabras de Peña, "hay que también ser un poco canalla en la cultura", algo que, asegura, el propio Lorca también era a su manera.

La exposición Recreativos Federico se puede visitar de forma gratuita en el Teatro Cánovas hasta el domingo 30 de junio. Además, el propio Álex Peña realizará visitas guiadas para explicar los detalles de la instalación el día del estreno, 16 de junio, y el de la clausura, el día 30.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking