MÁLAGA

¿Cuál era el lugar de veraneo de Lorca en Málaga?

Desde este lunes, una placa recuerda las estancias veraniegas del poeta granadino en lo que fuera el Hotel Hernán Cortés

00:00

Ian Gibson sobre la vinculación de Lorca con Mälaga

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Desde hoy, una placa recuerda las estancias que Federico García Lorca realizó en el edificio de la Subdelegación del Gobierno, cuando era un hotel, el hotel Hernán Cortés. Allí Lorca se alojó con su familia algunos veranos, entre los años 1918 y 1924.

Dos documentos localizados en el Archivo Manuel de Falla de Granada atestiguan la fascinación del poeta por Málaga. Se trata de escritos dirigidos al compositor gaditano, fechados en septiembre de 1923 y redactados por García Lorca durante su estancia en el antiguo hotel, en los que el autor de 'La casa de Bernarda Alba' invita a Falla a visitar Málaga lo antes posible.

POSTALES DE LORCA A FALLA

“Málaga es maravilloso y ahora ya lo digo dogmáticamente. Para ser un buen andaluz hay que creer en esta ciudad que se estiliza y desaparece ante el mar divino de nuestra sangre y nuestra música”, escribió el poeta en un folio del hotel Hernán Cortés, donde también informaba a su amigo Manuel de Falla de que el día anterior había visitado Fuengirola, un paseo por el litoral malagueño que fue, según sus palabras, una “evocación de bandoleros y contrabandistas”. Además de mostrar su apego por esta tierra, también alude al acento andaluz y a su “gracia y perfección”.

El segundo documento custodiado en el Archivo Manuel de Falla es una postal que muestra la vista hacia el mar desde el hotel Hernán Cortés, con la Farola de Málaga al fondo, y que escriben al alimón Federico García Lorca y su hermano Francisco. Ambos urgen a Fallar a visitarlos en Málaga. “¡Al agua patos”, escribió Federico junto al mar, también en septiembre de 1923, para animar al compositor a materializar su viaje a la costa malagueña. Una de esas postales escritas por Lorca de su puño y letra es la que ilustra esta noticia.

El hispanista Ian Gibson ha explicado las vinculaciones del poeta granadino con Málaga: “La familia tenía una vinculación estrecha co Málaga; su tío abuelo había tocado la bandurria en el famoso Café de Chinitas y el tío Francisco estaba casado con una malagueña; además de las estancias, a veces largas, de la madre del poeta en el Hospital Noble”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking