Javi Peña nos desvela las claves para vencer el cansancio y no abandonar el gimnasio
Nuestro preparador físico nos explica que la falta de energía no siempre se soluciona durmiendo más, sino cambiando hábitos como el sedentarismo o una dieta siempre equilibrada

Escucha aquí el programa de esta semana de preparación física de Javi Peña
Málaga - Publicado el
2 min lectura10:29 min escucha
El preparador físico Javi Peña ha abordado en Deportes COPE Málaga una de las quejas más comunes: el cansancio constante que lleva a muchas personas a abandonar el gimnasio. Según nuestro preparador físico, este problema suele originarse por una serie de malos hábitos extendidos en la sociedad actual, como el sedentarismo, la alimentación deficiente y el uso excesivo de la tecnología.
Rutina y movimiento: las claves del descanso
Peña subraya la importancia de un buen descanso y recomienda "dormir una media de 7 u 8 horas diarias". Advierte que dormir menos "a la larga, lo vamos a notar en nuestro cuerpo". La clave, según él, es crear una rutina de sueño, intentando "acostarnos casi siempre a la misma hora" y despertarnos también a una hora similar para regular nuestro organismo.

Javi Peña en Deportes COPE Málaga.
Incluso la siesta juega un papel relevante. El preparador es partidario de descansos cortos de "10, 15 o 30 minutitos" por la tarde, ya que asegura sentirse "mucho mejor" que con siestas más largas. Para lograr este equilibrio, es fundamental la planificación. "Si tienes un plan vas a avanzar mucho más", afirma Peña, insistiendo en la necesidad de "tener un horario" que separe claramente la jornada laboral de la vida personal.
Si tienes un plan vas a avanzar mucho más"
Preparador Físico
Una de las ideas principales que defiende el experto es que, paradójicamente, para combatir el cansancio hay que moverse más. "Cuando estás en movimiento, vas a tener más energía", explica. Compara el cuerpo con la batería de un coche: el movimiento constante mantiene la energía, mientras que la inactividad la agota. Por ello, a las personas sedentarias que se quejan de falta de ganas, les asegura que una rutina de entrenamiento funciona "como la gasolina".
Dieta y desconexión para combatir el estrés
La alimentación es otro pilar. Peña advierte que ciertos alimentos "realmente nos quitan energía", señalando directamente al "azúcar" y los "alimentos ultraprocesados". Aunque no prohíbe su consumo ocasional, critica la frecuencia. Asegura además que el propio cuerpo pide un cambio: "Si tú hoy empiezas a entrenar y coges una serie de hábitos, simplemente el cuerpo te va a pedir comer mejor".
El estrés es otro gran enemigo. "Estamos todos los días en alerta", comenta Peña, refiriéndose a la constante conexión con el móvil y el trabajo. Esta tensión impide que el cuerpo descanse "incluso estando en el sofá". La solución que propone es poner un "cortafuegos" y desconectar. "A partir de aquí se acaba móvil, se acaba trabajo, se acaba todo", recomienda, destacando la importancia de tener "ese ratito para ti".
A partir de aquí se acaba móvil, se acaba trabajo, se acaba todo"
Preparador Físico
En resumen, Javi Peña sostiene que sentir cansancio no siempre es sinónimo de necesitar más sueño. La solución, en muchos casos, pasa por "movernos, comer mejor y establecer una serie de rutinas". Para quienes no se mueven "nada, nada", lanza un reto: dedicar "20 minutitos todos los días" de esta semana a una actividad como caminar, hacer sentadillas o salir en bicicleta. "Verás cómo eso le va a llevar a moverse más", concluye.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



