La finca de Málaga que te invita a probar 38 tipos de cítricos directamente del árbol
Juanito Orange, un proyecto familiar en el Valle del Guadalhorce, ofrece una experiencia turística única para descubrir el sabor real de la fruta ecológica

Juanito Orange
Málaga - Publicado el
2 min lectura9:46 min escucha
En el corazón del Valle del Guadalorce, en la provincia de Málaga, una finca familiar se ha convertido en una despensa natural y en una experiencia turística única. Se trata de Juanito Orange, un proyecto donde los visitantes pueden pasear entre naranjos y limoneros, tocar la fruta y aprender sobre el cultivo de cítricos ecológicos.
Una idea que nació hace 30 años
La iniciativa fue de Juan Moreno Navarro, conocido como Juanito, hace ya casi 30 años. Tras el escaso éxito de un pequeño restaurante, se le ocurrió aprovechar una finca cercana abandonada que albergaba una gran variedad de cítricos. Al principio, la propuesta generó dudas, como le reconoció el encargado de la finca: "¿Y tú crees que los turistas van a venir aquí a ver naranja?".
Y tú crees que los turistas van a venir aquí a ver naranja"
Propietario de la finca
Sin embargo, la idea entusiasmó al director de una agencia de viajes, quien organizó una visita de prueba con guías turísticos de diferentes nacionalidades. El éxito fue inmediato: "A todas las guías que vino le encantó aquello, probar las naranjas sin cogías del árbol, los pomelos, granadas que había también", recuerda Juanito.

Un paseo por la finca
Un paseo con sabor a vitamina C
Actualmente, la visita a Juanito Orange es un recorrido de entre 45 minutos y una hora guiado por el propio Juan. Durante el paseo, los asistentes pueden probar hasta 38 variedades de cítricos diferentes. El recorrido comienza con los sabores más ácidos, como el limón y varios tipos de pomelo, para después dar paso a las naranjas, que según la temporada presentan distintos matices.
El secreto de lo ecológico
Juan Moreno defiende un modelo de agricultura ecológica basado en la sencillez y el respeto por el entorno. Su método no incluye productos químicos, sino que se basa en mantener la hierba a raya con una desbrozadora y abonar la tierra con estiércol de caballo, que obtiene de sus propios animales. "No sé por qué lo ponen tan caro", comenta sobre el precio de los productos ecológicos en el mercado.
La experiencia va más allá de la visita. En la finca también se organizan talleres de paella y se ofrecen degustaciones de zumo de naranja recién exprimido y bizcocho casero. Los visitantes se sorprenden al descubrir el sabor auténtico de la fruta, como destaca Juanito, quien menciona las propiedades de sus productos: "La cáscara del limón tiene 500 propiedades para la persona".
La cáscara del limón tiene 500 propiedades para la persona"
Propietario de la finca
Además, los turistas pueden comprar mermeladas caseras de naranja amarga, limón o guayaba, así como cuatro variedades de miel de producción propia. Para visitar la finca, situada en Pizarra, Juanito recomienda contactar por teléfono, ya que, como él mismo reconoce con humor, no es "muy experto en Internet".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




