Más de 2.500 personas disfrutan de las actividades culturales nocturnas del programa ‘Jaén no duerme en verano’
Muchas de estas propuestas han estado enmarcadas en el 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén

Foto de familia en una de las actividades desarrolladas en en Castillo
Jaén - Publicado el
2 min lectura
El programa ‘Jaén no duerme en verano’ ha superado todas las expectativas en su segunda edición, con más de 2.500 participantes que han llenado de vida y cultura las noches estivales de la capital jiennense. Con entradas agotadas en muchas de sus propuestas, la iniciativa ha ofrecido una variada programación de ocio nocturno dirigida tanto a los vecinos de Jaén como a turistas que han querido vivir experiencias únicas bajo las estrellas.
El Ayuntamiento de Jaén ha detallado que la programación ha incluido desde senderismo nocturno aprovechando la lluvia de estrellas, hasta visitas teatralizadas de 1.200 años de historia en el Castillo de Santa Catalina, vías ferratas nocturnas en Fuente de la Peña, originales escape rooms y un cluedo histórico lleno de misterio.
La gastronomía también ha tenido un papel protagonista con actividades singulares como el fortín gastronómico en el Castillo de Santa Catalina, donde la reconocida bloguera gastronómica ‘Ana entre Olivos’ sorprendió a los asistentes con recetas inspiradas en las distintas épocas de la fortaleza: andalusí, cristiana y francesa. Los participantes degustaron platos como cuscús de frutos secos y cordero segureño confitado, ponche de melocotón y pollo en escabeche, acompañados de un paseo nocturno por la fortaleza.
PRINCIPALES ATRACTIVOS
Entre las actividades más destacadas se encuentra ‘Moradores del Castillo’, que reunió a cerca de 1.500 personas en un solo fin de semana. La fortaleza se transformó en un campamento histórico con banderas, estandartes, pabellones, exhibiciones de oficios tradicionales, exposiciones de armas y armaduras, y combates teatralizados que trasladaron a los visitantes a la vida cotidiana de hace más de un milenio.
La música también ha sido protagonista en esta edición con los conciertos gratuitos de La Banda Residente, celebrados en distintos parques de la ciudad. El próximo encuentro tendrá lugar el 11 de septiembre en el parque de Fuentezuelas.
Además, el 6 de septiembre el grupo Amaranto ofrecerá un concierto en la Muralla del Teatro Infanta Leonor, con entradas disponibles a través de giglon.com. Estas propuestas musicales cuentan con la participación de músicos experimentados como Sergio Albacete, Dani Cortés y Carlos Gómez, junto a jóvenes talentos de la música urbana, bajo la coordinación de la promotora de Juanrra Canovaca.
BALANCE POSITIVO
La concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, ha destacado el éxito de esta programación, que no solo ha enriquecido la oferta cultural de la ciudad, sino que también ha atraído a visitantes de fuera de la provincia. Según los datos recogidos, participaron alrededor de 50 extranjeros, 80 personas de otras provincias de España y 60 de diferentes localidades de Andalucía, además de más de 200 asistentes de la provincia de Jaén.
Estas propuestas han llenado de experiencias inolvidables las noches de verano en la capital y han servido para atraer turismo cultural y gastronómico a Jaén"
Concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Jaén