El arco de entrada al Barrio Reina Victoria recupera su aspecto original con la colocación de la Corona Real
En el marco de la II Feria del Legado Británico se coloca este símbolo cuyo diseño ha sido cuidadosamente adaptado, combinando la fidelidad a los detalles ornamentales originales con las proporciones necesarias para integrarse armónicamente en el entorno arquitectónico del portón

Recuperación de la corona del arco de entrada al Barrio Reina Victoria
Huelva - Publicado el
3 min lectura
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto al delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Jaime Pérez; ha inaugurado esta tarde la recuperada Corona Real que hasta la llegada de la II República, cuando fue retirada, presidía la entrada más monumental del conjunto histórico del Barrio Reina Victoria de la capital. Obra del onubense Jesús Giordano, su colocación representa una intervención que, respetando la historia y la estética del lugar, aporta un elemento de valor patrimonial y cultural a uno de los iconos del legado británico de Huelva.
Con este hito, ha asegurado la alcaldesa, “celebramos un momento de enorme significado para la memoria y el presente de nuestra ciudad (…) porque hoy recuperamos un fragmento de nuestra historia”. Y es que con este gesto, ha declarado, “reafirmamos que el Barrio Reina Victoria es mucho más que un conjunto de casas singulares: es un símbolo de encuentro de culturas, de identidad y de orgullo compartido”.
Esta actuación, ha continuado Pilar Miranda, “llega en respuesta a una petición de los vecinos del barrio, que comparten con este Ayuntamiento el interés colectivo por poner en valor el patrimonio arqueológico, arquitectónico y cultural de Huelva”. Para la primera edil, la corona que hoy se ha colocado en el arco “es un homenaje a la historia, pero también una mirada al futuro, un futuro en el que la ciudad de Huelva sigue reconociendo la importancia de su legado patrimonial, integrando las huellas de su pasado en el desarrollo urbanístico para el disfrute de todos los onubenses y visitantes”.
Por su parte, el delegado de Fomento ha hecho hincapié en el apoyo de la Junta de Andalucía al desarrollo turístico de los municipios a través del fomento de su patrimonio cultural e histórico, destacando la profunda huella del legado inglés en Huelva en ámbitos como infraestructuras, economía, industria, cultura o deporte. “La cultura inglesa está presente en infraestructuras como el Muelle del Tinto, en el desarrollo ferroviario y en viviendas como la Casa Colón o el Barrio Obrero”, ha añadido Jaime Pérez.
El autor de la corona, al que unen lazos familiares con el barrio, ha agradecido al Ayuntamiento la oportunidad de realizar este proyecto “tan atractivo como trascendente, que cuenta con un valor artístico importante, puesto que a partir de hoy formará parte de la historia de la ciudad, ya que la corona representa la recuperación de nuestro legado y pone en valor nuestras señas de identidad”.
El arco de entrada al Barrio Reina Victoria, diseñado por R.H. Morgan en 1923, estaba originalmente rematado por la Corona Real, retirada tras la proclamación de la II República en 1931. Hoy la ciudad ha recuperado esta pieza, cuyo diseño ha sido cuidadosamente adaptado, combinando la fidelidad ornamental original con las proporciones necesarias para integrarse armónicamente en el entorno. Fabricada en acero al carbono de 4 mm, la corona garantiza resistencia, durabilidad y longevidad, además de un acabado estético en sintonía con los valores históricos y arquitectónicos del barrio.
Además, el Ayuntamiento trabaja en el embellecimiento del barrio, actuando en ‘los corazones’ de las plazas y en los taludes de las casas, con un diseño paisajístico que usará especies vegetales tradicionales inglesas, reforzando la identidad cultural del entorno.