Investigadores de la Universidad de Granada hallan un compuesto natural que frena el hígado graso
El ácido β-resorcílico ha demostrado reducir la acumulación de grasa y la inflamación en el hígado, abriendo una nueva vía terapéutica para esta patología

Investigadores de la UGR identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso
Granada - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un equipo integrado por investigadores de la Universidad de Granada y el ibs.GRANADA ha descubierto que el ácido β-resorcílico (β-RA), un compuesto de origen natural, puede frenar el avance de la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD). Este hallazgo, publicado en la revista Pharmacological Research, evita que la enfermedad derive en complicaciones graves como la esteatohepatitis (MASH).
Un compuesto prometedor y seguro
Los resultados del trabajo confirman que el β-RA reduce significativamente la acumulación de lípidos y la inflamación en el hígado. Esta eficacia se ha demostrado en modelos experimentales y cultivos celulares humanos, incluso en casos de obesidad severa y ausencia de leptina, una hormona clave en la regulación metabólica.
Para Sergio López Herrador, investigador predoctoral y autor principal del estudio, estos resultados sitúan al β-RA "como un candidato prometedor para el tratamiento de la MASLD y la MASH, con un mecanismo de acción distinto a las terapias actuales y un buen perfil de seguridad".
Como un candidato prometedor para el tratamiento de la MASLD y la MASH"
Investigador predoctoral y autor principal del estudio
Por su parte, la profesora y coautora del trabajo María Elena Díaz Casado ha destacado que "el hecho de que se trate de un compuesto natural, con disponibilidad y seguridad demostradas, refuerza su potencial traslacional".
El hecho de que se trate de un compuesto natural, con disponibilidad y seguridad demostradas, refuerza su potencial traslacional"
Investigador predoctoral y autor principal del estudio
Una nueva vía terapéutica
La relevancia de este hallazgo radica en la alta prevalencia de la MASLD, que afecta a cientos de millones de personas en el mundo. Actualmente, solo existe un tratamiento aprobado con eficacia limitada, por lo que el β-RA podría abrir nuevas vías terapéuticas para una enfermedad metabólica en crecimiento.
Este avance científico ya cuenta con protección mediante una patente internacional (WO2022123103) en la que participan los autores. La investigación ha sido financiada por la Agencia Estatal de Investigación y la Junta de Andalucía, con el apoyo de la Unidad de Excelencia para el Estudio de los Trastornos del Envejecimiento (UNETE) y la OTRI de la Universidad de Granada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



